14 gramos = 216 grains
216 / 30 pies = 7,2
T 7
Todos los T hunden rápido, por una cuestión de densidad los más grandes hunden más rápido aunque la caja diga otra cosa.
Uso muchos shooting, tanto los Level tipo T como los de torpedo progresivo WF de Río y Echo. Los Scientific que tengo yo son todos level, no son más que una línea T cortada a 9 metros.
Ventajas de las T: uno puede ajustar a medida. Yo lo que hago es, depende el uso, comprar un metro más de lo que creo que necesito. Voy marcando con un indeleble a medida que peso, cada 25cms.
Es cierto que por la densidad, si uno no ajusta bien el leader, colapsan, es un problema de casteo y configuración del equipo, mala del pescador no de la línea. También se puede solucionar o mejor dicho, se puede utilizar la técnica de ir controlando la salida con la mano y frenarlo de forma tal que caiga estirado.
Los progresivos tienen la ventaja de corregir el tema de la densidad y la disposición del peso, ayudando a que caigan de manera más elegante. Otra ventaja es que se pueden dar vuelta y acá va el tema del post... cambiando la orientación del mismo, es decir poniendo el tip para atrás en vez de hacia adelante, podemos jugar a realizar tiros de SHS sin problemas como dice Fito. También en la disposición original.
Los Shooting tienen muchas técnicas y tiros que se pueden realizar, pasa que nadie se pone a jugar porque enseguida asocian el peso a tirar una plomada.
Cada uno elige la manera de pescar, no por eso se puede afirmar que es la anti pesca con mosca porque baja.
Como el 90% de los shooting que uso son en números pesados, las uniones de esos shooting... si me viera Chiche después de los largos mensajes que me mandaba para que hiciera los splice y empatillados correctamente... PERDON CHICHE! (y perdón Marce que me explicaste mil veces como hacerlo prolijo). Los level que no traen loop, hago un perfect loop de ambos lados y sanseacabó. Nada de elegancia. No necesito que corran rápido por los pasahilos ya que siempre lo tengo afuera y cuando entra es porque junto línea para guardar o traigo un pez. Necesito que aguanten y mucho. Ahora estoy probando empatillarlos con hilos de atado 6/0 haciendo un pequeño loop, cianocrilato y luego cuando seca bien una gotita de UV Knot de Loon. Al cambiar tanto de running, reeles, backing etc por el tipo de pesca que realizo con ellos, me resulta más útil que los pueda poner y sacar rápido a estar haciéndoles el ultra hiper empatillado o loop o splice; salvo en los únicos dos shooting que tengo para la caña 5 y la 6 que son bien prolijos.
En fin. Genial Fito que se hable de hacer tiros no tradicionales con el shooting, algunos creen que son solo para distancia, por eso también confunden velocidades de hundimiento y te dicen que no bajan por más que sean IPS 15.000. Hay que saber utilizarlos.
Recuerdo una discusión con un encumbrado guía del Sur, a uno que le gusta pelear por todo. Me decía que el shooting no bajaba más de 3/4 metros... que le pregunten a las piedras de Itatí cuando mis moscas las picotean... o en Puerto Corazón... los que conocen la zona saben la profundidad que hay...
Abrazoooo!