Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

PyD Horizontal 1

Colapsar

Descubriendo errores

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Descubriendo errores

    Originalmente publicado por Sebasti?n Rodriguez
    Para m? el pescador de la foto, la tiene tan clara que tira de esa forma rara en el l?der, para no engancharse la oreja :lol: :lol:
    Ahora, volviendo a lo que mencionan de la mala calidad del grafito o de la acci?n... Mi #6 es acci?n muy blanda, lo que hace que tenga que tener demasiado cuidado al dentener la ca?a. Si lo hago demasiado brusco, la punta queda "rebotando" y me hace vivorear la l?nea.
    Lo que trato (remarco trato) es darle tambi?n cierta desaceleraci?n a la linea al frenarla.
    Un abrazo
    Hola Sebasti?n, as? tambi?n lo trato de hacer yo, como arrastrando el movimiento final de parar la ca?a, algo que en el pa?s del Norte llaman "Drift" entre otros nombres que no recuerdo.
    En realidad acompa?o la parte final de la descarga con ese movimiento desacelerado, usando parte de la carga remanente para tranquilizar la ca?a y que no golpee acelerando a la l?nea hacia abajo.
    Saludos

    Comentario


    • #32
      Re: Descubriendo errores

      Tratando de aportar algo y aprender aca mando una foto mia del fin de semana pasado, le hice un zoom y marque un poco la linea porque habia lugares donde no se veia bien... escucho criticas... se ve horrible, no?? jajaja
      Por las dudas aclaro, la ca?a es #3 de 8? y la linea es #5

      Un abrazo...

      Comentario


      • #33
        Re: Descubriendo errores

        Gracias por aportar Juanito.
        Qu? macana que justo el cruce de los planos de la l?nea coincide con la puntera de la ca?a y me confunde. ?Puede ser que la parte que sale de la puntera sea la que va hacia abajo?.
        ?Porqu? raz?n una l?nea N? 5 para esa ca?a N? 3?
        Saludos

        Comentario


        • #34
          Re: Descubriendo errores

          Chiche yo empece la parte que esta dibujada desde la punta de la ca?a, y sale hacia abajo como bien decis.
          La razon por la cual uso una linea 5, es que no tengo una 3 o una 4 jajaja todavia no pude juntar la plata para comprar una y no anda tan mal, la ca?a de por si es medio lenta y con esa linea si la espero un poco la tira bien, cuando paso los 9 o 10 metros de linea afuera de la puntera ya se me descontrola, pero como los tiros aca son mas bien cortos me las rebusco hasta poder comprar una...

          Un abrazo y espero los comentarios...

          Comentario


          • #35
            Re: Descubriendo errores

            Record? que ten?a este dibujo que tal vez explica lo que ocurre, si aceptamos la respuesta como mucha carga.
            Saludos

            Comentario


            • #36
              Re: Descubriendo errores

              Esta explicacion, me acuerdo muy bien, que la diste en la charla aca en Cordoba, quiere decir que en la foto mia no deje estirar bien la linea atras?? o que la linea es muy pesada y la ca?a esta sobrecargada??
              Yo me inclino por la primera, si bien como te decia, la tengo que esperar un poco porque se hace lenta, habia mucho pastizal atras y trataba de levantar un poco el BC, pero por lo que veo en la foto la ultima parte de la linea (en la union con el lider) viene desde mas abajo de la puntera, sera por este efecto del dibujo que al comenzar a acelerar hacia adelante la linea tienda a irse al piso en el BC???

              Un abrazo...

              Comentario


              • #37
                Re: Descubriendo errores

                Si no hab?a viento desde atr?s, creo m?s en una combinaci?n de razones, o sea que la l?nea no se estir? bien atr?s probablemente por exceso de carga y como resultado le falt? velocidad, entonces al darle tiempo le gana la gravedad!.
                Pero la raz?n de la forma adelante es porque la l?nea viene de muy abajo desde atr?s.
                Saludos

                Comentario


                • #38
                  Re: Descubriendo errores

                  Muy bueno Chiche tu comentario...me recuerda que para evitar esas bibraciones yo "amortiguaba"la parada y asi se suavizaba el efecto...
                  Digamos entonces que con mejores grafitos los errores se ocultan mejor???...No sabia que habia un elemento para evitar ese problema...todos los dias se aprende algo..gracias

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Descubriendo errores

                    Originalmente publicado por CARLOS D.PORTA
                    "...entonces que con mejores grafitos los errores se ocultan mejor???...No sabia que habia un elemento para evitar ese problema..."
                    No se si con "mejores grafitos", as? dicho creo que no. La marca que mencionaste tiene al menos un modelo que incluye un elemento, que basado si no me equivoco en un fluido gelatinoso dentro del mango, pretende "amortiguar" las vibraciones. Algo as? como lo que ocurre cuando quieres saber si un huevo est? cocido o crudo al hacerlo girar sobre s? mismo, si est? cocido va a girar como un trompo (porque todo es s?lido), pero si est? crudo se detendr? inmediatamente, eso es por efecto de las fuerzas encontradas.
                    Saludos

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Descubriendo errores

                      Ante todo este avance tecnologico estoy con lo que dice Sabato..."para que tanto tren bala,aviones ultrasonicos etc...es tan lindo cruzar el campo a caballo.."no tire nunca con una de bamboo,quizas sea mas complejo ,pero ante tanto avance a veces uno se siente como apabullado....quizas me equivoque,solo hablo de la pesca..

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Descubriendo errores

                        Los fabricantes de ca?as le ponen la nomenclatura cuando la ca?a en las manos de un ?Tester? puede lanzar bien varias l?neas de almac?n.
                        Pero se me ocurre que m?s temprano que tarde esto va a retroceder hacia donde nunca debi? salir.
                        Debemos recordar que cada persona encuentra una carga ideal para cada ca?a, as? que para mi no hay nada mejor que probar y una vez que encontramos la carga que nos gusta, debemos pesarla con la mayor precisi?n posible para guardar celosamente el dato para las b?squedas futuras para esa misma ca?a en tus mismas manos.
                        Veamos un poco esta historia que termina en el descalabro actual.
                        Todos estos cambios que hoy ya est?n establecidos sobre todo en los fabricantes, y que muestran a las l?neas como culpables, en realidad tuvo su origen en los fabricantes de ca?as, cuando en los primeros a?os setenta comenzaron a darse cuenta que, ganando los torneos de lanzamiento que promocionaban ellos mismos y que se hac?an cada vez con mayor frecuencia, vend?an m?s al ya enorme consumismo americano.
                        En ese tren imparable, masificaron la construcci?n de ca?as que pudieran ?aguantar? cada vez m?s los f?sicos que iban apareciendo en los torneos, y mientras tanto se olvidaron de los pescadores, del placer de lanzar, de la elegancia, de la plasticidad y de toda esa sarta de ?pamplinas?.
                        Ya en los ochenta, fabricaban unas ca?as que no se cargaban con la l?nea que le correspond?a a su nomenclatura ni poni?ndola doble!.
                        As? las cosas, tal vez por propia sugerencia de los fabricantes de ca?as, las l?neas comenzaron a alargar su torpedo, consiguiendo que su peso real fuera aprox. el equivalente al que le corresponde a un par de n?meros m?s alto. Pero estas l?neas extra pesadas s? se amoldaban a las ca?as m?s fuertes, y los lanzadores pod?an alcanzar grandes distancias.
                        Por ese entonces tambi?n, perdimos la facilidad que ten?amos para buscar y encontrar las l?neas que necesit?bamos, porque dejaron de reconocerse por su nomenclatura.
                        Para citar un ejemplo, si busc?bamos una l?nea de ?Peso Adelante? (WF) que se hundiera a una determinada velocidad, la ped?amos como WF-F/S-WET HEAD N? 6 FAST II, y sab?amos que compr?bamos una l?nea que ten?a un Torpedo de 30? de longitud de hundimiento Fast II, y una l?nea de Corredera de Flote (Running) sin duda ninguna, y de cualquier fabricante que fuera, y que se acoplar?a muy bien a nuestra ca?a N? 6.
                        Todo eso fue reemplazado por nombres de Guerra o de Fantas?a como ?La Tiradora?, ?La Guerrera?, ?La Campeona?, ?La Gran Distancia?, o ?La Contra Viento?. Rid?culo!
                        De cualquier manera y lo importante es que el nombre no indica su condici?n, y hay que recurrir a las especificaciones no siempre f?cilmente expuestas (despu?s de encontrarlas), para saber algo de ellas, y de cualquier manera ni siquiera as?, porque la f?brica no menciona el peso de todo el Torpedo extra largo.
                        Saludos

                        Comentario


                        • #42
                          Re: Descubriendo errores

                          Originalmente publicado por Chiche
                          Originalmente publicado por Luis_Busso
                          ??para mi punto de vista la parada brusca tendria??
                          Hola Luis, no entiendo bien a que te refieres en la frase que transcrib?, pero si es a alguna forma sobre como yo deber?a terminar el recorrido de la ca?a, te comento que yo nunca detengo la ca?a de esa manera.
                          Saludos
                          me referia a la parada de la ca?a chiche no se por que use el termino de brusco aveces me custa encontrar la palabra perfecta para definir un movimiento me refiero al punto donde terminamos el fc o sea a la parada de la ca?a en el fc que para mi punto de vista deberia ser mas arriba para que no se produzca como dice mel krieger ese no loop espero haber podido esta vez hacerme entender jajaja, gracias por su comprension

                          Comentario


                          • #43
                            Re: Descubriendo errores

                            Yo no detengo el movimiento de la ca?a alto, m?s bien dir?a que es muy bajo tal vez en un ?ngulo de 75? si consideramos la horizontal como 90?.
                            Creo que habr?a que aclarar que mi estilo es muy particular. Una vez conseguido ese ?ngulo que menciono, la ca?a sigue un traslado hacia delante como el de una estocada de espadach?n. El aro de transmisi?n de energ?a de la l?nea (Loop) tal vez en el inicio est? algo abierto, pero a medida que avanza se va cerrando, producto de que la l?nea del plano superior (de energ?a) avanza en ?ngulo descendente mientras la l?nea que sale de la ca?a lo hace en forma horizontal, y el aro termina muy delgado. Expresando de otra forma podemos decir que es como una cu?a que avanza.
                            Saludos

                            Comentario


                            • #44
                              Re: Descubriendo errores

                              Hola Chiche,

                              tu mensaje anterior, sobre el tema ca?as/l?neas y 'testers' es muy interesante. Ahora entiendo mucho mejor el asunto de los problemas de nomenclatura y largos de torpedo de los que habl?bamos en el otro thread, "ca?as/l?neas... la verdad de la milanesa".

                              Comentario

                              PyD Horizontal 2

                              Colapsar
                              Trabajando...
                              X
                              😀
                              🥰
                              🤢
                              😎
                              😡
                              👍
                              👎