En los ?ltimos a?os la industria de los motores Fuera de Borda ha avanzando mucho, destac?ndose especialmente cuando surgi? el motor de cuatro tiempos, sobre todo por el avance que signific? para el ambiente y el consumo, aunque sin destacarse en las prestaciones sobre lo que ya exist?a.
Ahora parece que le toca el turno de dar un gran paso, al m?s cl?sico de los motores fuera de borda, el tan conocido y apreciado como discutido motor de dos tiempos (2T).
Todas las f?bricas de motores Fuera de Borda desean aprovechar la gran ventaja que tienen estos motores sobre los de cuatro tiempos, de usar todos los ciclos para crear fuerza, en lugar de uno de cada dos como sucede con los cuatro tiempos, adem?s de la ventaja que tiene los 2T de tener menos piezas motrices girando, lo que los hace m?s confiables.
Para seguir en el mercado, est?n encontrando soluciones a los dos principales problemas que tienen estos motores 2T; la alta contaminaci?n del ambiente y el alto consumo.
La contaminaci?n y en parte el alto consumo de un motor de 2T, se debe principalmente al hecho de que cuando el pist?n baja, al llegar al fin inferior de la carrera de fuerza y descubrir el orificio por el que salen los gases quemados, la mezcla de aire, combustible y aceite comienzan a invadir el cilindro, y una parte de esta mezcla se escurre cruda por el orificio mencionado.
Esto ya parece haber sido solucionado por casi todas las f?bricas de motores 2T, simplemente introduciendo el combustible al cilindro con inyectores, lo que se hace justo en el momento en el que el pist?n ya est? en el fin de la carrera de compresi?n, o sea en el llamado Punto Muerto Superior.
Algunas f?bricas de motores han avanzado m?s, y ya eliminan la necesidad de lubricar la mec?nica a trav?s del combustible.
Creo que de ahora en m?s, nos acostumbraremos a ver propagandas que hablan de motores 2T m?s econ?micos y menos contaminantes que los de 4T, manteniendo todav?a una mejor relaci?n de peso/potencia y costo/duraci?n.
Chiche
Ahora parece que le toca el turno de dar un gran paso, al m?s cl?sico de los motores fuera de borda, el tan conocido y apreciado como discutido motor de dos tiempos (2T).
Todas las f?bricas de motores Fuera de Borda desean aprovechar la gran ventaja que tienen estos motores sobre los de cuatro tiempos, de usar todos los ciclos para crear fuerza, en lugar de uno de cada dos como sucede con los cuatro tiempos, adem?s de la ventaja que tiene los 2T de tener menos piezas motrices girando, lo que los hace m?s confiables.
Para seguir en el mercado, est?n encontrando soluciones a los dos principales problemas que tienen estos motores 2T; la alta contaminaci?n del ambiente y el alto consumo.
La contaminaci?n y en parte el alto consumo de un motor de 2T, se debe principalmente al hecho de que cuando el pist?n baja, al llegar al fin inferior de la carrera de fuerza y descubrir el orificio por el que salen los gases quemados, la mezcla de aire, combustible y aceite comienzan a invadir el cilindro, y una parte de esta mezcla se escurre cruda por el orificio mencionado.
Esto ya parece haber sido solucionado por casi todas las f?bricas de motores 2T, simplemente introduciendo el combustible al cilindro con inyectores, lo que se hace justo en el momento en el que el pist?n ya est? en el fin de la carrera de compresi?n, o sea en el llamado Punto Muerto Superior.
Algunas f?bricas de motores han avanzado m?s, y ya eliminan la necesidad de lubricar la mec?nica a trav?s del combustible.
Creo que de ahora en m?s, nos acostumbraremos a ver propagandas que hablan de motores 2T m?s econ?micos y menos contaminantes que los de 4T, manteniendo todav?a una mejor relaci?n de peso/potencia y costo/duraci?n.
Chiche
Comentario