La consulta de un "gran preguntador" de este foro me movieron a postear este tema sobre orientaci?n. Quiz?s no sea un tema puramente n?utico, pero saber orientarnos tambien nos permite navegar con mayor seguridad. Tambien me parecio interesante compartirlo y no se si a Uds les pasar? lo mismo.
La consulta puntual fue c?mo utilizar el reloj para orientarnos.
El m?todo es sencillisimo, solo tenemos que apuntar las 12 del reloj hacia la direccion del sol (no hacia el sol directamente sino que el reloj debe quedar en un plano horizontal) y la bisectriz del angulo que forma la aguja horaria en ese momento con el 12 nos indicar? donde queda el Norte.
Est? claro que la precisi?n de este m?todo deja bastante que desear pero a veces las vueltas de un camino o los meandros de un r?o pueden llegar a desorientarnos un poco y aplicando un m?todo tan sencillo podemos a llegar a orientarnos, un poco tambi?n.
La falta de presici?n (esta es la parte aburrida) obedece a varios aspectos:
1) Estamos tomando medidas de objetos que se encuentran en planos diferentes, por lo que si no podemos cambiar el plano del reloj, cuanto m?s bajo se encuentre el astro, m?s cerca del plano horizontal estar? disminuyendo ese error, pero aumentandolo menos que proporcionalmente porque la aguja estar? muy distante del 12 y la bisectriz ser? m?s dif?cil de imaginar.
2) La hora oficial debe estar en concordancia con la longitud de nuestra posici?n. En castellano: los husos horarios est?n hechos para poder adoptar una hora oficial que est? de acuerdo con la posici?n geogr?fica correspondiente. En nuestro pais tenemos una diferencia horaria con Greenwich de 4 horas. S? 4! El hecho que sean 3 horas nada m?s obedece al intricado proceso mental de nuestros pol?ticos de turno, que cuando la cambian, la adelantan empeorando a?n m?s las cosas. La Longitud de 60? al W de Greenwich corresponde a gran parte de nuestro pa?s y al meridiano central de huso horario +4. No +3 como se nos impone!!!
Entonces, en este segundo punto, cuanto m?s hacia la costa atl?ntica nos encontremos m?s preciso sera el m?todo del reloj.
Una manera de ver la desviaci?n entre la hora adoptada y la poscion geografica consiste en mirar la direccion del sol cuando son las 12 en punto y veremos que ya paso el Norte hace rato; o sino, ubicar perfectamente una orientacion Norte y mirar la hora en que el sol pasa por "nuestro mediodia", seguramente una hora y pico antes que sea el mediodia.
3) Este metodo es util cuando nuestra latitud es mayor que la declinacion del sol y en el hemisferio sur. De nuevo traduciendo: Tenemos que ver siempre el sol salir por el E, pasar por el N y ponerse hacia el W. Si lo vemos salir por el E, pasar por el S y ponerse en el W digamos que estamos en el hemisferio norte (no es tan asi pero no importa), en este caso lo que tenemos que hacer para orientarnos es apuntar con la aguja horaria al sol y la bisectriz de esta con el 12 nos dara el punto cardinal Sur.
Este metodo de orientacion si bien deja bastante que desear nos puede sacar de un atolladero y no falla, a no ser que este nublado, claro :-D .
Pido perdon por el dibujo que adjunto :? . Espero que se entienda.
La consulta puntual fue c?mo utilizar el reloj para orientarnos.
El m?todo es sencillisimo, solo tenemos que apuntar las 12 del reloj hacia la direccion del sol (no hacia el sol directamente sino que el reloj debe quedar en un plano horizontal) y la bisectriz del angulo que forma la aguja horaria en ese momento con el 12 nos indicar? donde queda el Norte.
Est? claro que la precisi?n de este m?todo deja bastante que desear pero a veces las vueltas de un camino o los meandros de un r?o pueden llegar a desorientarnos un poco y aplicando un m?todo tan sencillo podemos a llegar a orientarnos, un poco tambi?n.
La falta de presici?n (esta es la parte aburrida) obedece a varios aspectos:
1) Estamos tomando medidas de objetos que se encuentran en planos diferentes, por lo que si no podemos cambiar el plano del reloj, cuanto m?s bajo se encuentre el astro, m?s cerca del plano horizontal estar? disminuyendo ese error, pero aumentandolo menos que proporcionalmente porque la aguja estar? muy distante del 12 y la bisectriz ser? m?s dif?cil de imaginar.
2) La hora oficial debe estar en concordancia con la longitud de nuestra posici?n. En castellano: los husos horarios est?n hechos para poder adoptar una hora oficial que est? de acuerdo con la posici?n geogr?fica correspondiente. En nuestro pais tenemos una diferencia horaria con Greenwich de 4 horas. S? 4! El hecho que sean 3 horas nada m?s obedece al intricado proceso mental de nuestros pol?ticos de turno, que cuando la cambian, la adelantan empeorando a?n m?s las cosas. La Longitud de 60? al W de Greenwich corresponde a gran parte de nuestro pa?s y al meridiano central de huso horario +4. No +3 como se nos impone!!!
Entonces, en este segundo punto, cuanto m?s hacia la costa atl?ntica nos encontremos m?s preciso sera el m?todo del reloj.
Una manera de ver la desviaci?n entre la hora adoptada y la poscion geografica consiste en mirar la direccion del sol cuando son las 12 en punto y veremos que ya paso el Norte hace rato; o sino, ubicar perfectamente una orientacion Norte y mirar la hora en que el sol pasa por "nuestro mediodia", seguramente una hora y pico antes que sea el mediodia.
3) Este metodo es util cuando nuestra latitud es mayor que la declinacion del sol y en el hemisferio sur. De nuevo traduciendo: Tenemos que ver siempre el sol salir por el E, pasar por el N y ponerse hacia el W. Si lo vemos salir por el E, pasar por el S y ponerse en el W digamos que estamos en el hemisferio norte (no es tan asi pero no importa), en este caso lo que tenemos que hacer para orientarnos es apuntar con la aguja horaria al sol y la bisectriz de esta con el 12 nos dara el punto cardinal Sur.
Este metodo de orientacion si bien deja bastante que desear nos puede sacar de un atolladero y no falla, a no ser que este nublado, claro :-D .
Pido perdon por el dibujo que adjunto :? . Espero que se entienda.
Comentario