Como gente, mi nombre es Lucas, pesco desde que tengo noción de memoria. Mis primeros recuerdos son de ver las cañas de mi viejo en casa y una pila de revistas Casa Y Pesca de los 70 y leer las notas de las grandes capturas de truchas en el sur. Mi viejo estaba bastante alejado de la afición, mis hermanos mayores a ninguno le copo la pesca así que se quedó solo y ya no iba a pescar. Conmigo, que fue el hijo más chico que no esperaban X), tuvo un compañero de salidas y retomo la pesca. Principalmente íbamos a pescar al mar en las vacaciones y al espigón de San Isidro casi todos los fines de semanas.
Todos esos años de infancia de crecimiento como pescador, seguía viendo esas revistas y las fotos de viajes al sur de mi familia y pescando mi papa con cucharita. Veía la pesca con mosca como el sumun de la pesca, la elite, algo inalcanzable.
Algo que me enseño mi viejo, es que, si no lo vas a comer o usar como carnada, se devuelve de la mejor manera posible. Con el tiempo y yo al vivir en San Isidro y tener cerca el espigón, conocido como los escalones hoy cerrados al público, lugar bueno y como para la pesca de pejerrey, me especialice en ese tipo de pesca desde chico.
A los doce salió un viaje al sur con la familia de mi tío al hotel de Palabra de Vida en el Pichi Traful, una semanita, ese lugar es un sueño. Imaginen mi felicidad por fin iba al sur a poder pescar truchas, obvio que no con mosca si no con cucharita, pero para mí era un sueño cumplido.
Agarré la vieja pila de revistas y me leí todo, así que compramos algunas cucharitas giratorias y fue con la ilusión de pescar una trucha....no va a pasar me decía mi viejo, son muy inteligentes.
Y no paso, en frente había un rio, el Pichi Traful y me levantaba todas las mañanas me cruzaba la ruta de los siete lagos y me iba a pescar solo, eran épocas, teníamos mucha más libertad de chicos. Después de unos días, y no tener suerte habia una lancha en el Hotel y la contratamos entre varios para ir hacer trolling en lago, nunca más me olvidare de ese día, no pescamos nada, ni un pique, pero como paseo fue hermoso.
Pasaron los días y nada, ultima día salíamos después de almorzar con el micro y esa mañana me fui a pescar, no podía cortar, tiraba y tiraba, obvio que en el mismo lugar, no tenía idea como eran las cosas, seve que se me paso el tiempo mal además de ser el último día y aparece mi viejo cagan...e a p..os, venite de una vez que tenemos que comer y nos vamos, pera que no me quiero ir, en la caja de pesca de mi viejo habia una mosca, hoy les puedo decir que era una stremer Bucktail, mientras yo ataba la mosca al nylon de mi caña de spinnig, mi viejo me decía vamos, ahora voy, vamos, ahora voy, yo me voy!!! te dejamos acá y volvete a casa como puedas!!! y se fue para el hotel.
Y la tira al agua, yo estaba sobre una piedra y cayo, a 50 cm de la misma, quedo ahí un minuto la saco y la tiro de nuevo, quedaba siempre flotando la mosca, en el tercer tiro, ¡¡¡¡paf!!!! pico y quedo clavada!!!...Papaaaa!!!!!.....Papaaa!!!!....se ve que mi viejo se quedó ahí esperando cerca…cuando llego pensó que me habia caído al agua, pero no podía creer que este pendejo habia pescado, llego el agarro la línea y la levanto. Me siguió ca...do a p...os un rato mi viejo porque no le hacía caso para irnos, pero feliz que habia pescado.
Esa tarde me fui feliz del sur.
Bueno los años pasaron y la espina de la pesca con mosca seguía clavada en mi corazón, hasta que un día cuando tenía 16 años, después de una salida de pesca a Junín en Julio, donde chupamos frio para toda la vida, mi viejo se enfermó y arrastraba una brucelosis de la que no estábamos enterados en la familia y una mañana nos dejó.
La pesca me fue dejando a mi de a poco, me habia quedado sin compañía de salidas....algunos amigos de mi edad me acompañaban, pero no era lo mismo.
Fui creciendo, después con los mismos amigos hacíamos alguna salida al año para pescar dorados en Puerto Gaboto o Concordia. Y de un día para al otro se corto. Unos años después que una novia que tenía, al rededor del 2008, hicimos un viaje a Villa Pehuenia, despolvoree la cañita de spinnig, lleve unas cucharitas y fui a tirar por ahí, de nuevo nada.....un día voy a comprar alguna cucharita en un local de Pehuenia y el dueño, que era guía también me ofrece una salida que era la iniciación a la pesca con mosca, un día guiado y te daba un equipo completo.
Fue una muy linda experiencia, éramos tres personas, nos enseñó algo de casteo básico y fuimos a recorrer los varios sitios de la zona. El día paso sin pena ni gloria, ni un solo pique, ya volviendo de nochecita y lloviendo, me dice, te presto unas botitas y nos metemos en ese rio que esta ideal, te animas, los otros después del medio día habían bajado los brazos, yo seguia probando con el hombro ya duro. Obvio le digo....tres lances y se dio!!! una arcoíris chiquita. Mi felicidad!!!! El guia me dice....nadie pesca en la primera salida....no sé si será cierto, pero me hizo más feliz. Fue con una ninfa lanzando rio arriba y dejando derivar.
Volvimos de esas vacaciones, con mi equipo de mosca y ahí quedo, nunca volví al sur, me separe de esa novia...me dedique al buceo, donde hice varios viajes y cursos de buceo y hasta llegue a convertirme en Divemaster, un paso antes del instructor. Tuve otra novia, tuve a mi hija con esa novia, me separé y conocí a mi mujer actual que me banca en todas.
Hace un par de años, viene mi hija que tenía 5 en ese momento, papa me llevas a pescar. Cosa que hizo revolverme muchos recuerdos de chico, así desempolve mis viejos equipos fuimos a la casa de pesca compramos algunos mojarreros y líneas de fondo y nos fuimos San Antonio de Areco...nada, otro día nos fuimos a lobos y logre claver un peje de fondo y se lo di a ella para que lo saque, feliz estaba, aunque no lo quería tocar.
Mas quenada, me despertó de nuevo el bichito de la pesca a mí. Hace unos meses planificando las vacaciones con mi mujer...nos vamos al sur me dice.....y ahí me corrió un rayo por adentro!!!
Saqué mi viejo equipo de mosca...me puse a castear un poco, y por primera vez me puse a leer que tipo de equipo era...era una caña waterdog 7/8...con un reel 5/6 y me acordaba que la línea era de hundimiento…que numero ni idea. Calculo que será una 7 u 8, pero al reel ser 5/6 me entro la duda.
Empiezo a usar esa herramienta que existe hoy que se llama internet y me doy cuenta que es cualquiera mi equipo, así que mi mujer me regala las clases de casteo para mi cumpleaños, yo me compro un equipo 5, con una caña Grey Gull Orion con línea de flote, también Grey Gull WF5F, pero hoy también tengo una Airflo Velicity WF6F, a recomendación del instructor para castear más fácilmente alguna mosca más grande para tarucha o doradillo. Al equipo viejo le compre un reel 7/8 con una línea Rio Dorado WF8F, la caña la cambie por una Grey Gull Line para líneas 8.
Bueno acá estamos para aprender lo más posible, compartir lo poco que se y en un futuro lo que aprenderé.
Les mando un saludo a todos y por don por la presentación larga.
Todos esos años de infancia de crecimiento como pescador, seguía viendo esas revistas y las fotos de viajes al sur de mi familia y pescando mi papa con cucharita. Veía la pesca con mosca como el sumun de la pesca, la elite, algo inalcanzable.
Algo que me enseño mi viejo, es que, si no lo vas a comer o usar como carnada, se devuelve de la mejor manera posible. Con el tiempo y yo al vivir en San Isidro y tener cerca el espigón, conocido como los escalones hoy cerrados al público, lugar bueno y como para la pesca de pejerrey, me especialice en ese tipo de pesca desde chico.
A los doce salió un viaje al sur con la familia de mi tío al hotel de Palabra de Vida en el Pichi Traful, una semanita, ese lugar es un sueño. Imaginen mi felicidad por fin iba al sur a poder pescar truchas, obvio que no con mosca si no con cucharita, pero para mí era un sueño cumplido.
Agarré la vieja pila de revistas y me leí todo, así que compramos algunas cucharitas giratorias y fue con la ilusión de pescar una trucha....no va a pasar me decía mi viejo, son muy inteligentes.
Y no paso, en frente había un rio, el Pichi Traful y me levantaba todas las mañanas me cruzaba la ruta de los siete lagos y me iba a pescar solo, eran épocas, teníamos mucha más libertad de chicos. Después de unos días, y no tener suerte habia una lancha en el Hotel y la contratamos entre varios para ir hacer trolling en lago, nunca más me olvidare de ese día, no pescamos nada, ni un pique, pero como paseo fue hermoso.
Pasaron los días y nada, ultima día salíamos después de almorzar con el micro y esa mañana me fui a pescar, no podía cortar, tiraba y tiraba, obvio que en el mismo lugar, no tenía idea como eran las cosas, seve que se me paso el tiempo mal además de ser el último día y aparece mi viejo cagan...e a p..os, venite de una vez que tenemos que comer y nos vamos, pera que no me quiero ir, en la caja de pesca de mi viejo habia una mosca, hoy les puedo decir que era una stremer Bucktail, mientras yo ataba la mosca al nylon de mi caña de spinnig, mi viejo me decía vamos, ahora voy, vamos, ahora voy, yo me voy!!! te dejamos acá y volvete a casa como puedas!!! y se fue para el hotel.
Y la tira al agua, yo estaba sobre una piedra y cayo, a 50 cm de la misma, quedo ahí un minuto la saco y la tiro de nuevo, quedaba siempre flotando la mosca, en el tercer tiro, ¡¡¡¡paf!!!! pico y quedo clavada!!!...Papaaaa!!!!!.....Papaaa!!!!....se ve que mi viejo se quedó ahí esperando cerca…cuando llego pensó que me habia caído al agua, pero no podía creer que este pendejo habia pescado, llego el agarro la línea y la levanto. Me siguió ca...do a p...os un rato mi viejo porque no le hacía caso para irnos, pero feliz que habia pescado.
Esa tarde me fui feliz del sur.
Bueno los años pasaron y la espina de la pesca con mosca seguía clavada en mi corazón, hasta que un día cuando tenía 16 años, después de una salida de pesca a Junín en Julio, donde chupamos frio para toda la vida, mi viejo se enfermó y arrastraba una brucelosis de la que no estábamos enterados en la familia y una mañana nos dejó.
La pesca me fue dejando a mi de a poco, me habia quedado sin compañía de salidas....algunos amigos de mi edad me acompañaban, pero no era lo mismo.
Fui creciendo, después con los mismos amigos hacíamos alguna salida al año para pescar dorados en Puerto Gaboto o Concordia. Y de un día para al otro se corto. Unos años después que una novia que tenía, al rededor del 2008, hicimos un viaje a Villa Pehuenia, despolvoree la cañita de spinnig, lleve unas cucharitas y fui a tirar por ahí, de nuevo nada.....un día voy a comprar alguna cucharita en un local de Pehuenia y el dueño, que era guía también me ofrece una salida que era la iniciación a la pesca con mosca, un día guiado y te daba un equipo completo.
Fue una muy linda experiencia, éramos tres personas, nos enseñó algo de casteo básico y fuimos a recorrer los varios sitios de la zona. El día paso sin pena ni gloria, ni un solo pique, ya volviendo de nochecita y lloviendo, me dice, te presto unas botitas y nos metemos en ese rio que esta ideal, te animas, los otros después del medio día habían bajado los brazos, yo seguia probando con el hombro ya duro. Obvio le digo....tres lances y se dio!!! una arcoíris chiquita. Mi felicidad!!!! El guia me dice....nadie pesca en la primera salida....no sé si será cierto, pero me hizo más feliz. Fue con una ninfa lanzando rio arriba y dejando derivar.
Volvimos de esas vacaciones, con mi equipo de mosca y ahí quedo, nunca volví al sur, me separe de esa novia...me dedique al buceo, donde hice varios viajes y cursos de buceo y hasta llegue a convertirme en Divemaster, un paso antes del instructor. Tuve otra novia, tuve a mi hija con esa novia, me separé y conocí a mi mujer actual que me banca en todas.
Hace un par de años, viene mi hija que tenía 5 en ese momento, papa me llevas a pescar. Cosa que hizo revolverme muchos recuerdos de chico, así desempolve mis viejos equipos fuimos a la casa de pesca compramos algunos mojarreros y líneas de fondo y nos fuimos San Antonio de Areco...nada, otro día nos fuimos a lobos y logre claver un peje de fondo y se lo di a ella para que lo saque, feliz estaba, aunque no lo quería tocar.
Mas quenada, me despertó de nuevo el bichito de la pesca a mí. Hace unos meses planificando las vacaciones con mi mujer...nos vamos al sur me dice.....y ahí me corrió un rayo por adentro!!!
Saqué mi viejo equipo de mosca...me puse a castear un poco, y por primera vez me puse a leer que tipo de equipo era...era una caña waterdog 7/8...con un reel 5/6 y me acordaba que la línea era de hundimiento…que numero ni idea. Calculo que será una 7 u 8, pero al reel ser 5/6 me entro la duda.
Empiezo a usar esa herramienta que existe hoy que se llama internet y me doy cuenta que es cualquiera mi equipo, así que mi mujer me regala las clases de casteo para mi cumpleaños, yo me compro un equipo 5, con una caña Grey Gull Orion con línea de flote, también Grey Gull WF5F, pero hoy también tengo una Airflo Velicity WF6F, a recomendación del instructor para castear más fácilmente alguna mosca más grande para tarucha o doradillo. Al equipo viejo le compre un reel 7/8 con una línea Rio Dorado WF8F, la caña la cambie por una Grey Gull Line para líneas 8.
Bueno acá estamos para aprender lo más posible, compartir lo poco que se y en un futuro lo que aprenderé.
Les mando un saludo a todos y por don por la presentación larga.
Comentario