Switch #5 (PMQ)
Largo = 10 2/3' (324cm)
Tramos = 5
Cabeza lanzadora ~ 320 grains
Acción = media - punta
Peso caña = 330 gramos
A partir del posteo de Jorge donde nos presentó su PMQ #7 se inició en mí un fuerte deseo de intentar hacer una en éste estilo.
Así es que primero hice una puntera para la switch Colihue y a partir de allí me lancé con éste proyecto. Una caña estilo switch más por la numeración y el largo porque en realidad no tiene el rear grip removible. Me propuse hacerla estilo viajera así es que me decidí por 5 tramos. El problema sería entonces las uniones. Con el antecedente de las uniones de la switch Colihue me animé a realizar un trabajo similar pero con leves ajustes intentando lograr una mejor transferencia de esfuerzos pero manteniendo un diseño minimalista.
Con la ayuda del hexrod comencé la tarea de diseño del taper. Usé como base una caña de 10' #7 de tres tramos que luego readapte para una cabeza lanzadora de 320gn de casi 11' de largo y 5 tramos.
Con los números ya definidos comencé con la ardua tarea del enderezado y luego del cepillado. Quise hacer un planing pero me fue imposible lograr algo práctico. Así pues recurri al método de Jorge que es muy simple y muy efectivo. La mesa que me había armado pensando en el planning finalmente me sirvió tanto cómo mesa de cepillado cómo mesa de prensado.
Luego siguió el turno de los enchufes, luego el grip que decidí hacerlo todo de corcho para no subir más aún el peso final. Lamentablemente no me quedaba más corcho natural de los extremos de tapones de espumantes así que tuve que recurrir a la parte reconstituida de los mismos. Luego se vino la prueba de pasahilos que construi al estilo mono pata y en alpaca. Finalmente el empatillado y película de terminación de la vara.
Ahora a seguir probando la configuración más adecuada que seguramente andará alrededor de los 320 grains. La acción es del tipo media a punta ya que tiene un butt bastante poderoso.
Bueno ese es más o menos la historia de ésta caña que cómo de costumbre ha sido armada de manera 100% estilo casero es decir sin ningún elemento pre manufacturado.
Van algunas fotos de la construcción y luego de la vara terminada.















Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Largo = 10 2/3' (324cm)
Tramos = 5
Cabeza lanzadora ~ 320 grains
Acción = media - punta
Peso caña = 330 gramos
A partir del posteo de Jorge donde nos presentó su PMQ #7 se inició en mí un fuerte deseo de intentar hacer una en éste estilo.
Así es que primero hice una puntera para la switch Colihue y a partir de allí me lancé con éste proyecto. Una caña estilo switch más por la numeración y el largo porque en realidad no tiene el rear grip removible. Me propuse hacerla estilo viajera así es que me decidí por 5 tramos. El problema sería entonces las uniones. Con el antecedente de las uniones de la switch Colihue me animé a realizar un trabajo similar pero con leves ajustes intentando lograr una mejor transferencia de esfuerzos pero manteniendo un diseño minimalista.
Con la ayuda del hexrod comencé la tarea de diseño del taper. Usé como base una caña de 10' #7 de tres tramos que luego readapte para una cabeza lanzadora de 320gn de casi 11' de largo y 5 tramos.
Con los números ya definidos comencé con la ardua tarea del enderezado y luego del cepillado. Quise hacer un planing pero me fue imposible lograr algo práctico. Así pues recurri al método de Jorge que es muy simple y muy efectivo. La mesa que me había armado pensando en el planning finalmente me sirvió tanto cómo mesa de cepillado cómo mesa de prensado.
Luego siguió el turno de los enchufes, luego el grip que decidí hacerlo todo de corcho para no subir más aún el peso final. Lamentablemente no me quedaba más corcho natural de los extremos de tapones de espumantes así que tuve que recurrir a la parte reconstituida de los mismos. Luego se vino la prueba de pasahilos que construi al estilo mono pata y en alpaca. Finalmente el empatillado y película de terminación de la vara.
Ahora a seguir probando la configuración más adecuada que seguramente andará alrededor de los 320 grains. La acción es del tipo media a punta ya que tiene un butt bastante poderoso.
Bueno ese es más o menos la historia de ésta caña que cómo de costumbre ha sido armada de manera 100% estilo casero es decir sin ningún elemento pre manufacturado.
Van algunas fotos de la construcción y luego de la vara terminada.















Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Comentario