Me tomé un ''año sabático'' aprovechando la cuarentena obligada y utilicé ese tiempo para desarrollar una caña de bambú de dos manos, para el estilo Scandi, en tres tramos, 11' 6'' de largo, además de practicar mucho en el lanzamiento, tanto en estilo Scandi como Spey tradicional, este último con un ''mástil'' de 14' que compré para tal fin (apuntando a Patagonia Austral).
Está hecha en el estilo Marutake, vale decir con la caña entera, no tiras laminadas, excepto el puntero, macizo, de dos láminas de bambú, redondo.
El Butt y el tramo medio de Caña Yadaké o Arundinaria Japónica, usando el milenario estilo Japonés de construcción de cañas de pesca utilizando ese bambú entero conocido como Marutake.
El enchufe macho en el butt, lo hice con un sistema de doble encastre, para asegurar la firmeza, dado que, como toda caña de dos manos, está sujeta a fuertes torsiones.
El talón del puntero macizo ingresa en el tramo medio, usando como ''caja hembra de enchufe'' el interior hueco de esta caña.
Estoy probando diferentes Cabezas Scandi, en diseño y peso, hasta que encuentre la más adecuada para esta caña. Calculo que entre 370 y 430 grains andará bien...pero, debo seguir probando y practicando en diferentes condiciones, aún tengo un largo camino por recorrer y mucho que aprender.
Es mi deseo agradecer públicamente a dos amigos:
Facundo Baccani, superlativo Rodmaker, dadivoso en su generosidad de compartir conmigo su sapiencia, dedicándome horas enteras diarias de audios de whatsapp y correos electrónicos. Nunca se guardó nada, jamás se mostró molesto por mis incesantes consultas, al contrario, apasionado constructor de cañas, me fue guiando de la mano y sigue haciéndolo. También supo enviarme una encomienda con muchos y excelentes videos de los más afamados pescadores de dos manos del mundo, para que vaya mirando y practicando. Para quien aún no lo sepa, es quien me obsequió ese torno de madera con el que me deleité en este pasado invierno de obligado encierro. Muchas gracias Facundo, un grande de verdad.
Claudio Ruperto (Flyfisherman en el Foro, ya no participa) un veterano pescador de Caña de Dos Manos, baqueano conocedor de los ríos Grande, Gallegos y Santa Cruz (vivió 15 años en Santa Cruz), quien fue introduciéndome en este mundo fascinante del Spey y guiando respecto a las acciones y técnicas de cada estilo y caña, líneas y moscas. Incluso vino a mi casa a testear esa caña, la que superó la expectativas de tan exigente juez. Encima tuvo la enorme generosidad de obsequiarme el primer Reel de caña de dos manos, un STH con dos cassette y una línea de Spey prácticamente nueva. Muchas gracias Claudio, generoso como pocos.
Un abrazo a los amigos del foro

?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? 
?
?? ??????? 
?
??
Está hecha en el estilo Marutake, vale decir con la caña entera, no tiras laminadas, excepto el puntero, macizo, de dos láminas de bambú, redondo.
El Butt y el tramo medio de Caña Yadaké o Arundinaria Japónica, usando el milenario estilo Japonés de construcción de cañas de pesca utilizando ese bambú entero conocido como Marutake.
El enchufe macho en el butt, lo hice con un sistema de doble encastre, para asegurar la firmeza, dado que, como toda caña de dos manos, está sujeta a fuertes torsiones.
El talón del puntero macizo ingresa en el tramo medio, usando como ''caja hembra de enchufe'' el interior hueco de esta caña.
Estoy probando diferentes Cabezas Scandi, en diseño y peso, hasta que encuentre la más adecuada para esta caña. Calculo que entre 370 y 430 grains andará bien...pero, debo seguir probando y practicando en diferentes condiciones, aún tengo un largo camino por recorrer y mucho que aprender.
Es mi deseo agradecer públicamente a dos amigos:
Facundo Baccani, superlativo Rodmaker, dadivoso en su generosidad de compartir conmigo su sapiencia, dedicándome horas enteras diarias de audios de whatsapp y correos electrónicos. Nunca se guardó nada, jamás se mostró molesto por mis incesantes consultas, al contrario, apasionado constructor de cañas, me fue guiando de la mano y sigue haciéndolo. También supo enviarme una encomienda con muchos y excelentes videos de los más afamados pescadores de dos manos del mundo, para que vaya mirando y practicando. Para quien aún no lo sepa, es quien me obsequió ese torno de madera con el que me deleité en este pasado invierno de obligado encierro. Muchas gracias Facundo, un grande de verdad.
Claudio Ruperto (Flyfisherman en el Foro, ya no participa) un veterano pescador de Caña de Dos Manos, baqueano conocedor de los ríos Grande, Gallegos y Santa Cruz (vivió 15 años en Santa Cruz), quien fue introduciéndome en este mundo fascinante del Spey y guiando respecto a las acciones y técnicas de cada estilo y caña, líneas y moscas. Incluso vino a mi casa a testear esa caña, la que superó la expectativas de tan exigente juez. Encima tuvo la enorme generosidad de obsequiarme el primer Reel de caña de dos manos, un STH con dos cassette y una línea de Spey prácticamente nueva. Muchas gracias Claudio, generoso como pocos.
Un abrazo a los amigos del foro
Comentario