Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

PyD Horizontal 1

Colapsar

La vision de un biologo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La vision de un biologo

    Anoche participe de una charla en el canal de youtube de Ruben Martin con el biologo Miguel Casalinuovo.
    Muy interesante su vision de la presion de pesca, la perspectiva del pescador respecto de los ambientes de pesca, el compartir o zonificar los ambitos de pesca. La gran importancia de la correcta devolucion para menguar la posibilidad de la muerte post captura.
    Su vision respecto de la importancia de las especies autoctonas.
    Tambien habla de nuestro error de pensar que los rios son exclusividad de los pescadores, en particular de los mosqueros.

    Muy interesante la forma que promueve de mejorar el tamaño de los peces: el raleo en lugar de la siembra indiscriminada.

    Editado por última vez por garbas; 01/08/2020, 10:31:10.

  • #2
    Excelente, tan equivocados no estabamos los que observamos estas cosas, mata mas la foto que el furtivo, sin discusión, muchas gracias Garbas, el mejor aporte del 2020.
    Leandro
    San Martin de los Andes
    Neuquen
    Argentina

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por leandrogug Ver Mensaje
      Excelente, tan equivocados no estabamos los que observamos estas cosas, mata mas la foto que el furtivo, sin discusión, muchas gracias Garbas, el mejor aporte del 2020.
      No se quien mata mas (tampoco lo aclara el biologo por lo que escuche en el video), pero no devolverlas las mata seguro.

      Aunque hay 2 temas muy interesantes que trata. El primero es que en el 99% de los rios de patagonia, el problema de tamaños no viene dado por la falta de reproduccion sino por la mortandad. El otro tema es el de la zonificacion de los rios.

      Ademas de la vision que tiene del ''tsunami'' de pescadores que anticipa que en algun momento llegaran y haran caer drasticamente la poblacion de truchas.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por garbas Ver Mensaje
        No se quien mata mas (tampoco lo aclara el biologo por lo que escuche en el video), pero no devolverlas las mata seguro.

        Ademas de la vision que tiene del ''tsunami'' de pescadores que anticipa que en algun momento llegaran y haran caer drasticamente la poblacion de truchas.
        Hola Garbas, gracias por el post, sin dudas, estos temas tratados por profesionales, dan para mucha charla y evaluación.
        Coincido con vos, no podemos saber quien mata mas para hacer una afirmación tan vehemente, y me parece Lea que no has visto las numerosas noticias de cantidades enormes de reproductores grandes que han podido confiscar estos días en controles de SMdlA y JdlA, ese daño, no lo hacen ni 100 pescadores juntos. Querer justificar una cosa con otra, nos atrasa.

        Pero coincido con lo del Tsunami, a mas cantidad de pescadores, habrá mayor % de maltrato y muertes asociadas.
        Saludos.
        La belleza de la pesca no está en lo que se pesca, sino en la experiencia...

        Es todo “Bullshit”, nada de eso existe... (Henrik Mortensen)

        Comentario


        • #5
          perdon Leandro, pero en ningun momento el biologo dice que mata mas la foto que el furtivo
          dificil saber quien mata mas, lo que estoy seguro es que por cada furtivo que agarran deben haber unos 20 mas que no son captados
          y por otro lado, el pescador de mosca mayormente "mata" accidentalmente, sin quererlo y por no saber como tratar al pez
          no es el caso del furtivo

          Comentario


          • #6
            Un placer escuchar a Casilnuovo...y un alivio tener gente comprometida desde la ciencia

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Joaquin Fasel Ver Mensaje
              Un placer escuchar a Casilnuovo...y un alivio tener gente comprometida desde la ciencia
              Si los escucharan los que toman decisiones seria ''carton lleno''.

              Comentario


              • #8
                Gracias Hernan!! me la perdí el otro día pero voy a escucharla en cuanto pueda.

                Saludos!!

                Comentario


                • #9
                  Estuvo muy bueno el reportaje lo vi atrasado, por supuesto que es una opinión de este profesional porque hay algunos que son mas radicales pero esta bueno hablar con datos generados en base al trabajo de campo eso es muy serio.

                  Comentario


                  • #10
                    Para el que le interese, hoy a las 18 es la segunda parte.

                    Comentario


                    • #11
                      Es interesante la labor de la organización “Keep them wet” con claras instrucciones y razones científicas de cómo tratar las truchas. Tienen la iniciativa de no fotos por un mes. Creo y me puedo equivocar pero el furtivo es difícil de educar pero el pescador es susceptible de mejorar en el manejo del pez, como lo hacemos en toda nuestra práctica y está claro que todos lo podemos hacer mejor. Saludos,

                      Comentario

                      PyD Horizontal 2

                      Colapsar
                      Trabajando...
                      X