Cómo nació la pesca del SW en México, sobretdo en Riviera Maya....
Es un extracto publicado por Boca Paila Lodge, que rememora a un pionero.
Y ya sacaban Palometas, las primeras, en 1967!!!.
Fuente:
http://www.facebook.com/claudiaaguad...06150219427070
---------
Es difícil saber exactamente en qué fecha aprendió a pescar con mosca Antonio González y de quien aprendió principalmente. Pero no es aventurado decir que aprendió de los mejores pescadores con mosca del mundo, quienes al ver Boca Paila establecida en el escenario de la pesca internacional y apareciendo en numerosas revistas, agencias de viajes y catálogos de pesca internacional empezaron a visitarla rigurosamente.
De acuerdo al texto: "A Sportsman´s Life" de Leigh Haskell Perkins dueño de Orvis, Antonio González aprendió a pescar con mosca gracias a éste.
La forma en que Leigh H. Perkins conoció Boca Paila, ejemplifica la manera en que se empezaba a popularizar el campamento en los años 60´s. Boca Paila había abierto alrededor de 1966 y algunos notables ya habían pescado ahí incluyendo a Lee Wulf.
El señor Leigh H. Perkins pesco ahí en marzo de 1968 y estas son sus palabras respecto de Antonio González y de Boca Paila Lodge (Traducción del autor):
**8220;Unos años después de mi viaje a Argentina fui a Cozumel, México, en lo que era esencialmente un viaje familiar.
Nos divertimos buceando y pasando el tiempo en la playa, en algún momento del viaje escuche sobre un nuevo campo de pesca llamado Boca Paila. Estaba en la costa, a cerca de media hora de vuelo de Cozumel. Tenías que rentar un avión y aterrizabas en una pista remota y sucia donde no había estructura alguna.
En 1968 estaba desolado. Esperamos ahí cerca de 20 minutos después de que nuestro avión se fue de regreso a Cozumel, pensando en que habíamos caído en una situación de supervivencia. Finalmente, Tony González, el propietario del campamento, apareció en un jeep y nos llevo a Boca Paila en un camino tan malo que nos tomo cerca de una hora y media cubrir 25 millas.
Ahí estábamos nosotros cuatro -yo; mi hijo mayor Ralph; su hermano Leigh Jr., a quien llamamos Perk; y su hermana Molly.
No sabíamos qué esperar y nos llevamos una grata sorpresa. El campamento era limpio y cómodo con agradables cabañas construidas con palma como las casas mayas, en una hermosa playa de 10 millas de largo con corales y agua cristalina. Hasta la comida era buena. Pero en este caso no fueron las comodidades las que hicieron este viaje especial. Lo que verdaderamente llamo nuestra atención fue la pesca de flats.
Ninguno de los otros huéspedes pescaba con mosca. Ni siquiera Tony González. La pesca con mosca en agua salada estaba en su infancia en esos días, o quizás en su adolescencia.
Joe Brooks, Jimmy Albright, Ted Williams y otros grandes pescadores nos habían enseñado como podía ser en los Cayos de la Florida, y el deporte crecía lentamente.
Pero todavía era un tipo raro de pesca, donde tenías que acechar al pez cautelosamente y después realizar largos y exactos lances, muy frecuentemente en condiciones ventosas. Debías de ser un buen lanzador y usar una técnica llamada "doble jalón," que tomaba cierto tiempo de practica, tal y como usar el clutch de un coche. Pero una vez dominada -y en ese entonces pocos pescadores la dominaban- podías lanzar a una distancia larga.
La primera mañana que estuvimos en Boca Paila, Ralph y yo fuimos a un bajo en donde pescamos muchos macabíes (bonefish) con mosca. En una mañana pesqué más macabí del que haya pescado en mi vida en ese entonces. Era por mucho, la mejor pesca que haya tenido en agua salada, y se puso mejor.
Tony González miraba lo que hacíamos y se encontraba fascinado. Y quizás vislumbró lo que vendría.
De cualquier forma, el quería aprender a pescar con mosca, y aprendía rápidamente. Entendió la mecánica y ya estaba haciendo buenos lances en 15 minutos.
Después de dos días ya realizaba el doble jalón como un experto, realizando lances largos y derechos. En la tarde regresamos a los flats y pesqué la primera palometa (permit) de mi vida.
La palometa es una especie de pez con forma de luna, con una aleta negra y larga que resalta fuera del agua cuando se alimenta en aguas bajas. Es muy cautelosa y una tremenda peleadora. Es rara de encontrar y muy difícil de engañar con mosca, y en aquél entonces una palometa de cualquier tamaño capturada con mosca era considerada el trofeo de una vida de pesca.
De las tres especies de los flats -macabi, sábalo y palometa- la palometa es la más difícil de encontrar y de capturar.
Algunos de los mejores pescadores de los Cayos de la Florida nunca siquiera habían tenido una oportunidad con una. Antes de que Joe Brooks se convirtiera en el primer pescador en capturar una palometa con mosca, muchos pescadores pensaban en que nunca se lograría.
Ahora, en mi primer día en este maravilloso, nuevo y remoto campo había pescado una palometa; habíamos encontrado el paraíso. Y entonces un poco después, descubrí otra palometa, y atrapé otra también. Atrapamos dos palometas más, así como unos cuantos sábalos chicos antes de irnos, y escribí en el periódico de "Orvis News" que habíamos descubierto: El mejor lugar para la pesca con mosca en agua salada. "
Se sabe por palabras del mismo Leigh H. Perkins que Antonio González estaba encantado porque esas fueron las primeras palometas pescadas con mosca en Boca Paila y muy probablemente en el Caribe Mexicano, y éste no solo ya había descubierto la pesca con mosca en el mar, sino que ya era parte de esta.
Antonio conoció la caña de mosca y empezó a utilizarla, convirtiéndose en uno de los primeros mosqueros de México y en el único que probablemente gozaba de las relaciones publicas más importantes con los pescadores con mosca más famosos de los EE.UU y del mundo.
Antonio empieza a influenciar a algunos de los pescadores mexicanos con la caña de mosca, tal es el caso de su amigo Ataulfo de la Cruz a quien conoce en 1976 en Cozumel y a quien le regala una caña de mosca de fibra de vidrio y un carrete Plueger Medalist que aún conserva.
Su hermano Javier González Fernández -otro incansable promotor de la pesca deportiva en la Isla de Cozumel y Carlos Vega eran otros pescadores cozumeleños que también sabían pescar con mosca en esa época de manera incipiente, junto con varios guías de pesca influenciados por el contacto directo con sus clientes.
La lista de personalidades que se vincularon con Antonio González y que visitaron Boca Paila Lodge es tan larga y de tan alta calidad que prácticamente ningún otro campamento de pesca deportiva en el Caribe lo iguala en este aspecto.
Personalidades como: Lee Wulf y Joan Wulf visitaron regularmente Boca Paila en más de una ocasión, con los años Lee Wulf pesco su primera palometa con mosca ahí. Lee Haskel Perkins también lo hizo, los fotógrafos profesionales Barry y Cathy Beck son visitantes frecuentes de Boca Paila, Lefty Kreh también ha pescado ahí y muchos otros más.
Artistas, celebridades, escritores y políticos destacados como los Presidentes de México Miguel Alemán y Ernesto Zedillo, así como los gobernadores de Quintana Roo Jesús Martínez Ross y Pedro Joaquín Coldwell.
La visión empresarial de Antonio y su espíritu pescador le permiten encontrar oportunidades de negocios y combinarlas con la pesca. El deseo de explorar nuevas aguas y de ofrecer el descubrimiento de estas a sus amigos y clientes llevan a Antonio González a voltear la mirada hacía el sur de Boca Paila y fijarse en la hoy mundialmente famosa Bahía de la Ascensión.
Pensando en el desarrollo pesquero de la zona, Antonio compra un lote de tierra en Santa Rosa (entre la Bahía de la Ascensión y la Bahía del Espíritu Santo) a la Sra. Carmen Canto, y empieza a imaginarla como una filial de Boca Paila Lodge, con acceso directo a la Bahía de la Ascensión y posiblemente también a la Bahía del Espíritu Santo (más al sur).
Mientras tanto, el banquero Don Aníbal de Iturbide (+) vende a Don Roberto Hernández el lugar conocido como "Punta Pájaros" al extremo sur de la Bahía de la Ascensión y Antonio se acerca a Don Roberto para rentarle temporalmente el establecimiento en Pájaros y operar viajes de pesca desde ahí hacia la Bahía de la Ascensión en lo que terminaba de edificar su proyecto en Santa Rosa.
La operación en Punta Pájaros fue la primera de pesca deportiva directamente en la Bahía de la Ascensión, pero ésta era complicada por el acceso remoto, y de ahí la necesidad de contar con un campamento de pesca propio y el sueño de Santa Rosa. Sin embargo, pescadores como Lee Wulf llegaron a visitarla; y de esta surgieron guías de pesca populares en los años 80´s como Nacho Euan y capitanes como Papo.
La nueva flota de embarcaciones de Boca Paila Lodge. Modernas lanchas tipo Dolphin Skiff. Corría el año de 1984 y Antonio González estaba terminando la construcción de la primera cabaña de Santa Rosa, cuando al igual que a Lee Wulf, un infortunado accidente de aviación en los EE.UU. le quita la vida. Ante esta terrible situación su viuda la Sra. Pali Riefkohl se hace cargo del negocio y es quien sostiene el campamento de pesca por muchos años y en sus momentos más críticos.
Más adelante sus hijos Antonio Jr. y Ricardo se involucran en este y participan en su desarrollo junto con Pali. Un grupo de inversionistas estadounidenses retoman la idea de Antonio González y le rentan Punta Pájaros a Don Roberto Hernández, naciendo así el famoso Casa Blanca Lodge.
El sueño de Santa Rosa se desvanece con su muerte. Pero Boca Paila Lodge, continua creciendo y manteniendo su nombre y prestigio internacional impulsado por la familia del difunto Antonio González.
Hasta el día de hoy, en que su hijo Ricardo González Riefkohl se ha involucrado profundamente en el negocio, y lo ha llevado a otro nivel modernizando el campamento y toda la flota de pangas mexicanas por modernas lanchas tipo flats Dolphin Skiff´s. Manteniendo encendida, la llama generacional de la pesca con mosca en México que dejo encendida Antonio González Fernández..
----
Sdos.
Es un extracto publicado por Boca Paila Lodge, que rememora a un pionero.
Y ya sacaban Palometas, las primeras, en 1967!!!.
Fuente:
http://www.facebook.com/claudiaaguad...06150219427070
---------
Es difícil saber exactamente en qué fecha aprendió a pescar con mosca Antonio González y de quien aprendió principalmente. Pero no es aventurado decir que aprendió de los mejores pescadores con mosca del mundo, quienes al ver Boca Paila establecida en el escenario de la pesca internacional y apareciendo en numerosas revistas, agencias de viajes y catálogos de pesca internacional empezaron a visitarla rigurosamente.
De acuerdo al texto: "A Sportsman´s Life" de Leigh Haskell Perkins dueño de Orvis, Antonio González aprendió a pescar con mosca gracias a éste.
La forma en que Leigh H. Perkins conoció Boca Paila, ejemplifica la manera en que se empezaba a popularizar el campamento en los años 60´s. Boca Paila había abierto alrededor de 1966 y algunos notables ya habían pescado ahí incluyendo a Lee Wulf.
El señor Leigh H. Perkins pesco ahí en marzo de 1968 y estas son sus palabras respecto de Antonio González y de Boca Paila Lodge (Traducción del autor):
**8220;Unos años después de mi viaje a Argentina fui a Cozumel, México, en lo que era esencialmente un viaje familiar.
Nos divertimos buceando y pasando el tiempo en la playa, en algún momento del viaje escuche sobre un nuevo campo de pesca llamado Boca Paila. Estaba en la costa, a cerca de media hora de vuelo de Cozumel. Tenías que rentar un avión y aterrizabas en una pista remota y sucia donde no había estructura alguna.
En 1968 estaba desolado. Esperamos ahí cerca de 20 minutos después de que nuestro avión se fue de regreso a Cozumel, pensando en que habíamos caído en una situación de supervivencia. Finalmente, Tony González, el propietario del campamento, apareció en un jeep y nos llevo a Boca Paila en un camino tan malo que nos tomo cerca de una hora y media cubrir 25 millas.
Ahí estábamos nosotros cuatro -yo; mi hijo mayor Ralph; su hermano Leigh Jr., a quien llamamos Perk; y su hermana Molly.
No sabíamos qué esperar y nos llevamos una grata sorpresa. El campamento era limpio y cómodo con agradables cabañas construidas con palma como las casas mayas, en una hermosa playa de 10 millas de largo con corales y agua cristalina. Hasta la comida era buena. Pero en este caso no fueron las comodidades las que hicieron este viaje especial. Lo que verdaderamente llamo nuestra atención fue la pesca de flats.
Ninguno de los otros huéspedes pescaba con mosca. Ni siquiera Tony González. La pesca con mosca en agua salada estaba en su infancia en esos días, o quizás en su adolescencia.
Joe Brooks, Jimmy Albright, Ted Williams y otros grandes pescadores nos habían enseñado como podía ser en los Cayos de la Florida, y el deporte crecía lentamente.
Pero todavía era un tipo raro de pesca, donde tenías que acechar al pez cautelosamente y después realizar largos y exactos lances, muy frecuentemente en condiciones ventosas. Debías de ser un buen lanzador y usar una técnica llamada "doble jalón," que tomaba cierto tiempo de practica, tal y como usar el clutch de un coche. Pero una vez dominada -y en ese entonces pocos pescadores la dominaban- podías lanzar a una distancia larga.
La primera mañana que estuvimos en Boca Paila, Ralph y yo fuimos a un bajo en donde pescamos muchos macabíes (bonefish) con mosca. En una mañana pesqué más macabí del que haya pescado en mi vida en ese entonces. Era por mucho, la mejor pesca que haya tenido en agua salada, y se puso mejor.
Tony González miraba lo que hacíamos y se encontraba fascinado. Y quizás vislumbró lo que vendría.
De cualquier forma, el quería aprender a pescar con mosca, y aprendía rápidamente. Entendió la mecánica y ya estaba haciendo buenos lances en 15 minutos.
Después de dos días ya realizaba el doble jalón como un experto, realizando lances largos y derechos. En la tarde regresamos a los flats y pesqué la primera palometa (permit) de mi vida.
La palometa es una especie de pez con forma de luna, con una aleta negra y larga que resalta fuera del agua cuando se alimenta en aguas bajas. Es muy cautelosa y una tremenda peleadora. Es rara de encontrar y muy difícil de engañar con mosca, y en aquél entonces una palometa de cualquier tamaño capturada con mosca era considerada el trofeo de una vida de pesca.
De las tres especies de los flats -macabi, sábalo y palometa- la palometa es la más difícil de encontrar y de capturar.
Algunos de los mejores pescadores de los Cayos de la Florida nunca siquiera habían tenido una oportunidad con una. Antes de que Joe Brooks se convirtiera en el primer pescador en capturar una palometa con mosca, muchos pescadores pensaban en que nunca se lograría.
Ahora, en mi primer día en este maravilloso, nuevo y remoto campo había pescado una palometa; habíamos encontrado el paraíso. Y entonces un poco después, descubrí otra palometa, y atrapé otra también. Atrapamos dos palometas más, así como unos cuantos sábalos chicos antes de irnos, y escribí en el periódico de "Orvis News" que habíamos descubierto: El mejor lugar para la pesca con mosca en agua salada. "
Se sabe por palabras del mismo Leigh H. Perkins que Antonio González estaba encantado porque esas fueron las primeras palometas pescadas con mosca en Boca Paila y muy probablemente en el Caribe Mexicano, y éste no solo ya había descubierto la pesca con mosca en el mar, sino que ya era parte de esta.
Antonio conoció la caña de mosca y empezó a utilizarla, convirtiéndose en uno de los primeros mosqueros de México y en el único que probablemente gozaba de las relaciones publicas más importantes con los pescadores con mosca más famosos de los EE.UU y del mundo.
Antonio empieza a influenciar a algunos de los pescadores mexicanos con la caña de mosca, tal es el caso de su amigo Ataulfo de la Cruz a quien conoce en 1976 en Cozumel y a quien le regala una caña de mosca de fibra de vidrio y un carrete Plueger Medalist que aún conserva.
Su hermano Javier González Fernández -otro incansable promotor de la pesca deportiva en la Isla de Cozumel y Carlos Vega eran otros pescadores cozumeleños que también sabían pescar con mosca en esa época de manera incipiente, junto con varios guías de pesca influenciados por el contacto directo con sus clientes.
La lista de personalidades que se vincularon con Antonio González y que visitaron Boca Paila Lodge es tan larga y de tan alta calidad que prácticamente ningún otro campamento de pesca deportiva en el Caribe lo iguala en este aspecto.
Personalidades como: Lee Wulf y Joan Wulf visitaron regularmente Boca Paila en más de una ocasión, con los años Lee Wulf pesco su primera palometa con mosca ahí. Lee Haskel Perkins también lo hizo, los fotógrafos profesionales Barry y Cathy Beck son visitantes frecuentes de Boca Paila, Lefty Kreh también ha pescado ahí y muchos otros más.
Artistas, celebridades, escritores y políticos destacados como los Presidentes de México Miguel Alemán y Ernesto Zedillo, así como los gobernadores de Quintana Roo Jesús Martínez Ross y Pedro Joaquín Coldwell.
La visión empresarial de Antonio y su espíritu pescador le permiten encontrar oportunidades de negocios y combinarlas con la pesca. El deseo de explorar nuevas aguas y de ofrecer el descubrimiento de estas a sus amigos y clientes llevan a Antonio González a voltear la mirada hacía el sur de Boca Paila y fijarse en la hoy mundialmente famosa Bahía de la Ascensión.
Pensando en el desarrollo pesquero de la zona, Antonio compra un lote de tierra en Santa Rosa (entre la Bahía de la Ascensión y la Bahía del Espíritu Santo) a la Sra. Carmen Canto, y empieza a imaginarla como una filial de Boca Paila Lodge, con acceso directo a la Bahía de la Ascensión y posiblemente también a la Bahía del Espíritu Santo (más al sur).
Mientras tanto, el banquero Don Aníbal de Iturbide (+) vende a Don Roberto Hernández el lugar conocido como "Punta Pájaros" al extremo sur de la Bahía de la Ascensión y Antonio se acerca a Don Roberto para rentarle temporalmente el establecimiento en Pájaros y operar viajes de pesca desde ahí hacia la Bahía de la Ascensión en lo que terminaba de edificar su proyecto en Santa Rosa.
La operación en Punta Pájaros fue la primera de pesca deportiva directamente en la Bahía de la Ascensión, pero ésta era complicada por el acceso remoto, y de ahí la necesidad de contar con un campamento de pesca propio y el sueño de Santa Rosa. Sin embargo, pescadores como Lee Wulf llegaron a visitarla; y de esta surgieron guías de pesca populares en los años 80´s como Nacho Euan y capitanes como Papo.
La nueva flota de embarcaciones de Boca Paila Lodge. Modernas lanchas tipo Dolphin Skiff. Corría el año de 1984 y Antonio González estaba terminando la construcción de la primera cabaña de Santa Rosa, cuando al igual que a Lee Wulf, un infortunado accidente de aviación en los EE.UU. le quita la vida. Ante esta terrible situación su viuda la Sra. Pali Riefkohl se hace cargo del negocio y es quien sostiene el campamento de pesca por muchos años y en sus momentos más críticos.
Más adelante sus hijos Antonio Jr. y Ricardo se involucran en este y participan en su desarrollo junto con Pali. Un grupo de inversionistas estadounidenses retoman la idea de Antonio González y le rentan Punta Pájaros a Don Roberto Hernández, naciendo así el famoso Casa Blanca Lodge.
El sueño de Santa Rosa se desvanece con su muerte. Pero Boca Paila Lodge, continua creciendo y manteniendo su nombre y prestigio internacional impulsado por la familia del difunto Antonio González.
Hasta el día de hoy, en que su hijo Ricardo González Riefkohl se ha involucrado profundamente en el negocio, y lo ha llevado a otro nivel modernizando el campamento y toda la flota de pangas mexicanas por modernas lanchas tipo flats Dolphin Skiff´s. Manteniendo encendida, la llama generacional de la pesca con mosca en México que dejo encendida Antonio González Fernández..
----
Sdos.
Comentario