He leido infinidad de obras sobre la Patagonia, y nunca me cansé... Ahora llegó a mis manos
una suerte de compendio, que ya tiene sus años, donde se citan las distintas historias e interpretaciones sobre la region desde que llegaron los conquistadores hasta el 1900. Su título, casualmente es " Versiones de la Patagonia" y su autor, Jorge Fondebrider. Es una narracion "a varias voces" que comienza con la frase : " Hay quien sostiene que la Patagonia es un estado mental, y es posible que eso sea cierto..." y una genial afirmación de Borges : ¿ que es la historia sino nuestra imágen de la historia ?, Esa imagen siempre mejora, es decir, propende a la mitología, a la leyenda. Además, cada pais tiene su mitología privada; la historia de cada pais es una cariñosa mitología, que quizás no se parezca en nada a la realidad..."
A los amantes de la Patagonia : LO RECOMIENDO..
una suerte de compendio, que ya tiene sus años, donde se citan las distintas historias e interpretaciones sobre la region desde que llegaron los conquistadores hasta el 1900. Su título, casualmente es " Versiones de la Patagonia" y su autor, Jorge Fondebrider. Es una narracion "a varias voces" que comienza con la frase : " Hay quien sostiene que la Patagonia es un estado mental, y es posible que eso sea cierto..." y una genial afirmación de Borges : ¿ que es la historia sino nuestra imágen de la historia ?, Esa imagen siempre mejora, es decir, propende a la mitología, a la leyenda. Además, cada pais tiene su mitología privada; la historia de cada pais es una cariñosa mitología, que quizás no se parezca en nada a la realidad..."
A los amantes de la Patagonia : LO RECOMIENDO..
Comentario