Hola gente, mi primer post buscando me aclaren ideas.
Partamos de la base que la pesca con devolución debe ser con el estado del pez en las mejores condiciones y con ello entiendo el menor daño y stres posible.
Entiendo que el estres está asociado con el tamaño del equipo y que el daño con la mosca, me quiero centrar con el tema mosca, mas precisamente tamaño y tiipo de anzuelo
Leí por ahí que la pesca tradicional podría causar que el anzuelo se clave en la garganta del pez (o pescado a esta altura) y que podría producir daños severos. La pesca con mosca, por otro lado, haría que el anzuelo se clavase en "el maxilar" minimizando, entonces, los daños si es extraído con cierta destreza. La rebaba del anzuelo sería el elemento del anzuelo que haría mas daño y es por ello que muchos aplastan el mismo o lo liman, en su opinión, cuál es el método más adecuado?
Si bien hay anzuelos sin rebaba, la variedad no es muy grande al menos en una búsqueda local en internet.
El otro tema es el tamaño del anzuelo con el que se ata la mosca, para fijar ideas, pensemos en la pesca de tarariras en algún lugar de bs as, por lo que leí se usan anzuelos 1/0 o 2/0, que pasa si pescamos con moscas atadas sobre anzuelos un 3 o 2?
El bicho se traga el anzuelo y sale mas lastimado?
la dureza del anzuelo del segundo grupo no resiste y se doblará?
alguna otra causa que favorece a los n/0 que yo desconozco?
desde ya muchas gracias por sus comentarios.
Saludos.
REV.
Partamos de la base que la pesca con devolución debe ser con el estado del pez en las mejores condiciones y con ello entiendo el menor daño y stres posible.
Entiendo que el estres está asociado con el tamaño del equipo y que el daño con la mosca, me quiero centrar con el tema mosca, mas precisamente tamaño y tiipo de anzuelo
Leí por ahí que la pesca tradicional podría causar que el anzuelo se clave en la garganta del pez (o pescado a esta altura) y que podría producir daños severos. La pesca con mosca, por otro lado, haría que el anzuelo se clavase en "el maxilar" minimizando, entonces, los daños si es extraído con cierta destreza. La rebaba del anzuelo sería el elemento del anzuelo que haría mas daño y es por ello que muchos aplastan el mismo o lo liman, en su opinión, cuál es el método más adecuado?
Si bien hay anzuelos sin rebaba, la variedad no es muy grande al menos en una búsqueda local en internet.
El otro tema es el tamaño del anzuelo con el que se ata la mosca, para fijar ideas, pensemos en la pesca de tarariras en algún lugar de bs as, por lo que leí se usan anzuelos 1/0 o 2/0, que pasa si pescamos con moscas atadas sobre anzuelos un 3 o 2?
El bicho se traga el anzuelo y sale mas lastimado?
la dureza del anzuelo del segundo grupo no resiste y se doblará?
alguna otra causa que favorece a los n/0 que yo desconozco?
desde ya muchas gracias por sus comentarios.
Saludos.
REV.
Comentario