Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

PyD Horizontal 1

Colapsar

Los Roques: Tierra de todo pez

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Vaca
    respondió
    Originalmente publicado por dan1957 Ver Mensaje
    Hola Mariano, gracias por tu relato. Nunca pensé que podía pasar una cosa así en LR..siempre fué la excepción a la regla de la pesca, donde las oportunidades de pinchar un pez son infinitas, además fuiste con el guía que más sabe, fuiste solo, no compartiste la lancha con otro pescador. Es como estar en el restaurante del mejor hotel, pedir el mejor plato y al probarlo te das cuenta que en vez de sal le pusieron jabón en polvo. Pareciera que en este pequeño gran mundo ya no quedan certezas. Una vez más se demuestra que la pesca es pesca en cualquier lado, a veces..las menos te da y otras, la mayoría no da nada. Me alegro que el viaje a pesar de cansador haya salido perfecto. Lo que cuentas con respecto al Kite, he podido ver los inicios, cuando eran pocos..hoy hasta se corre un mundial, también cambian los tiempos y la cultura, antes se peleaban por ser capitán, además competían con el guía, hoy muchas veces tenes que esperar en la playa que llegue porque la noche anterior estuvo de joda y está fundido. Siempre digo que LR es el Macondo de García Márquez, hay algo que te enamora, pero debe ser dificil vivir ahí. Estuviste en la isla de la fantasía solo le falta Tattoo gritando " Ahí viene el avión!!!! ". La próxima será con muchos y fuertes peces.
    Abrazo
    Daniel
    Qué haces Dan?
    En LR siempre se dan las más variadas especies (bones, permit, tarpom trigger, loro, blue runner, Jacs de diversas especies, etc.).
    Y ojo, acá vimos varias, pero al dedicarla el 50% al Permit se reducen las chances de la "variada". Y lo frustrante no es no pescar uno (que, digamos, es la exepción lograrlo) sino en no tener casi chances con ellos (2 o 3 en 5d, de intensa búsqueda). Y la otra "frustración" que no aparezca ningún tarpon baby o big (?!).
    Así y todo saqué como mas de 10 "pescaditos", y todos los días pude ver el backing.
    Pobre pesca para el lugar (más estando sólo que el 100% de las chances son para mi), pero no tan mala, che!.

    Asique, como decís, seguramente vuelva aunque no me espere Tattoo con su clásico grito.
    Abzo!

    Dejar un comentario:


  • Vaca
    respondió
    Originalmente publicado por Renato Ciruzzi Ver Mensaje
    Un post extraordinario Mariano, parece la Biblia !
    Nunca fui ni creo que vaya pero lo disfruto como si conociera.
    Gracias !
    Me alegro te gustara. Abzo!

    Originalmente publicado por paulmpin Ver Mensaje
    ¡Espectacular post Vaca!
    Como Renato, no creo que nunca vaya, pero eso no me quita el placer de leer tu relato y disfrutar tus fotos.
    ¡Muchas (pero muchas) gracias!
    De nada!

    Originalmente publicado por Marcelo Lorenzo Ver Mensaje
    Buena Mariano !
    Te salaste un poco y para que tengas
    Buenos momentos y pescas
    Hermosas fotos Destacable ayudarlo al guía llevandole cosas necesarias
    Pensé estaba más complicado llegar a esos lugares
    Gracias por compartirlo
    Abrazo
    Chelo
    Sí llevarle cosas es fundamenteal... no tienen acceso a casi nada alla.
    Abzo.!

    Originalmente publicado por JR77 Ver Mensaje
    Excelente Mariano y que bueno que la logistica fue buena!! Sin dudas un lugar en agenda de la mayoría pese a la situación. Te felicito por el viaje y pesca, un gusto leerlo!!
    Mirá, mi mayor temor, más que la pesca en sí, era la logística. Que salga bien todo.
    Una cosa es pescar poco, pero estar pescando. Y otra terriblemente peor, es no poder llegar a intentarlo.
    Abzo!

    Dejar un comentario:


  • dan1957
    respondió
    Hola Mariano, gracias por tu relato. Nunca pensé que podía pasar una cosa así en LR..siempre fué la excepción a la regla de la pesca, donde las oportunidades de pinchar un pez son infinitas, además fuiste con el guía que más sabe, fuiste solo, no compartiste la lancha con otro pescador. Es como estar en el restaurante del mejor hotel, pedir el mejor plato y al probarlo te das cuenta que en vez de sal le pusieron jabón en polvo. Pareciera que en este pequeño gran mundo ya no quedan certezas. Una vez más se demuestra que la pesca es pesca en cualquier lado, a veces..las menos te da y otras, la mayoría no da nada. Me alegro que el viaje a pesar de cansador haya salido perfecto. Lo que cuentas con respecto al Kite, he podido ver los inicios, cuando eran pocos..hoy hasta se corre un mundial, también cambian los tiempos y la cultura, antes se peleaban por ser capitán, además competían con el guía, hoy muchas veces tenes que esperar en la playa que llegue porque la noche anterior estuvo de joda y está fundido. Siempre digo que LR es el Macondo de García Márquez, hay algo que te enamora, pero debe ser dificil vivir ahí. Estuviste en la isla de la fantasía solo le falta Tattoo gritando " Ahí viene el avión!!!! ". La próxima será con muchos y fuertes peces.
    Abrazo
    Daniel

    Dejar un comentario:


  • JR77
    respondió
    Excelente Mariano y que bueno que la logistica fue buena!! Sin dudas un lugar en agenda de la mayoría pese a la situación. Te felicito por el viaje y pesca, un gusto leerlo!!

    Dejar un comentario:


  • Marcelo Lorenzo
    respondió
    Buena Mariano !
    Te salaste un poco y para que tengas
    Buenos momentos y pescas
    Hermosas fotos Destacable ayudarlo al guía llevandole cosas necesarias
    Pensé estaba más complicado llegar a esos lugares
    Gracias por compartirlo
    Abrazo
    Chelo

    Dejar un comentario:


  • paulmpin
    respondió
    ¡Espectacular post Vaca!
    Como Renato, no creo que nunca vaya, pero eso no me quita el placer de leer tu relato y disfrutar tus fotos.
    ¡Muchas (pero muchas) gracias!

    Dejar un comentario:


  • Renato Ciruzzi
    respondió
    Un post extraordinario Mariano, parece la Biblia !
    Nunca fui ni creo que vaya pero lo disfruto como si conociera.
    Gracias !

    Dejar un comentario:


  • Vaca
    comenzado un tema Los Roques: Tierra de todo pez

    Los Roques: Tierra de todo pez

    Hola a todos.

    Recién llegado de EZE.
    No me puedo dormir. Arranque ayer 7.00 am el regreso:
    Los Roques-Caracas-Panamás- EZE-Pilar.
    camino inverso a la ida.
    Esperare se levante la flia en unas horas y festejar Pascuas.

    Fueron 5d de pesca. Más 2d de traslados.
    Lo excepcional es que en este viaje en cuanto logistica, vuelos, reservas, etc. salió todo perfecto.
    Y lo señalo porque mis experiencias anteriores no fueron tan buenas.
    Incluso una vez viaje hasta Ccas y me tuve que regresar sin pisar el Archipiélago (ya lo conté en el Foro).

    Mi guía Guareke (ultra conocido), pese a los años la lleva muy bien.
    De todos modos en la lancha siempre va uno que maneja, levanta el ancla, la empuja si se queda encajada y recibe sus órdenes (al que le dicen capitán por el solo hecho de timonear).
    Estos capitanes pueden hacer la diferencia: si llevan algunos años en el agua buscando pescado, dado que son jóvenes (20/25 años) ven desde allá los dorados del Paraná.

    La posada y el trato de allá súper amable. Siempre de Ud. Son muy sumisos y serviciales. Lo hacen sentir a uno como su patrón. Esto sucede mucho en Centroamérica con el turista.
    Algo que, en lo personal, me incomoda un poco.

    Vamos a la pesca.
    Flojisima. Muy mala.
    Casi no vimos pescados.
    fueron 4d de pleno sol y uno muy nublado.
    Pero en todos viento. Mucho unos 20 nudos promedio.

    Buscanos de todo.
    en esos 5d y yo como único pescador, recorrimos todos los lugares. Arriba, abajo, mar adentro, laguneras, todos los Flats, etc.
    Y tampoco había presión de pesca. Creo que era el único pescador (ahorita venían otros 4 argentinos me dijo).

    De todos modos, lo que digo, es en relación a lo bondadoso que es ese lugar, que casi siempre tiene de todo y un solo pescador en 5d buenos con algo de experiencia puede darse un festín pesqueril.
    Yo si bien no me lo di, algo rico comí.

    Va os por especies:

    -Permit: lo primordial en mi búsqueda aunque no única. Le dedicamos un 50% del tiempo.
    Ni se los vio casi.
    1er día.
    Bajo del avion, posada, armo (no me cambio porque desde EZE) salí con la ropa de pesca porque sabía salía la mañana q el avióncito me dejaría en LR).
    llega Guareke. Saludos de rigor.
    En la posada insigne en que desayune y yo con las cañas en la mano corriendo por la arena directo a l lancha.
    9.20h Frea en el primer flat. Cerquita.
    enseguida se ve un grupo de 3 permits. Sus aletas, el nado, ese aparece y desaparece, etc etc.
    Bajamos de la lancha. Los seguimos con agua a los muslos.
    agachados.
    Ahi van, los ves Mariano? Sisi clarito. Vamos y avanzamos.
    uno deja ver su cola. Justo tenía el casteo en el aire. Cae Justo. Y nada che…
    Lugi aparece otro de ese mini cardumen. Misma cacería Miami resultado.
    De repente, por no se que, se espantan. Se los ve salir corriendo po el flat dejando su estela para perderse en la hondura azul.
    Subimos a la lancha.
    Yo estaba como loco
    Hacia una hora le estaba mostrando al comandante del mini aeropuerto de los Roques mi pasaporte y vacunas, y ya estaba cazando Permits!.
    Me dije: ojo Vaca, la clásica q empieza con todo y después no se ve nada.
    Me lo dije pero un poco no me lo creí.
    Y ese día no va, que no vimos ninguno más.
    2do día . No vimos ni una aleta.
    3er día. Vimos dos a últimisoma hora tipo 18h. Bajamos los seguimos. No los alcanzamos. Le tiro de atrás. Mal tiro, mala posición, todo mal. Obvio se fueron no los vi más.
    4to día. No vimos ni uno.
    5to día. Solo vimos una aleta al final del día. Tipo 18h. Era mi chance. La última del viaje.
    Y con un extra. La vimos en el mismo flat en el mismo lugar, donde en el 2018, también en el último día y en la última hora, le había pescado allí una buena Palometa (lo puse en otro post).
    iba a ser glorioso si se daba.
    Pero no. El pez nunca se detuvo. No comió e hizo tailing.
    Solo avanzaba y de vez en cuando sacaba la aleta. Lo seguimos no lo pudimos alcanzar para tirarle.
    Lo último que vi de él es esa aleta negra que emerge como si fuese un Obelsico negro que enseguida se sumerge.
    Te go la foto ahora que les escribo.
    de allí me regrese.

    -Tarpon
    practicamente no los busque. Si se daba algún lugar que Guareke me decía, lo casteaba. Pero nada más.
    Salvo el último día, el encapotado, que los buscamos de 8 a 14h,
    Me llevo a todos sus points. Dónde nunca falla. Y esta vez falló.
    No vimos ni uno.
    Incluso una lagrimita entre mangles (donde arregló el motor) no vimos ni tolerar ningún baby.
    Giareke dijo que era la 1ra vez q no veía rilar ahí. Su hijo q oficiaba de capitán dijo lo mismo. Les creí.
    nonle pude tirar a ninguno. El par que vimos estaban alejados.

    -Trigger y Parrot.
    Que lindos son! Que lindo es intentar pescarlos.
    Al Parrot fui un par de veces.
    están en los bajos pero esos bajos que están al lado de la unión mar flat. Viene la ola grande, rompe contra las piedras que empiezan a formar el flat. Y ellos se ubican Justo allí.
    les tire de todo.
    ala mitad huía y la otra parecía que los engañaba pero al final no.
    Se movían unos 100 o 200 mts y se ponían de nuevo a comer.
    para el que no sabe. Están en una profundidad de entre 30cm a un metro.
    Comen el fondo o los corales. Tiene los dientes de un conejo. Son tenazas. Parten anzuelo. Los ves. Sacan su aleta y con el sol ves ese cuerpo color verde como el de las moscas verdes.
    Me tienen de hijo.
    Lo mismo los Trigger. Les tire a un par con la mosca de Permit.
    Uno veo freno y la siguió. pero nada.
    No me dediqué mucho en ellos.
    Pero es u pendiente y excusa (que en realidad no necesito) para regresar a ese SW.

    -Bones:
    Y si.
    Por el algo es “el lugar” para ellos.
    Me gustan. Siempre los pesco cuando voy al SW. Son de una gran satisfacción.
    Son los que seguramente te inician el viaje viendo el backing.
    Pero en lo personal no me divierte mucho más allá de algunos.
    Ahora bien, Gureke me empezó a contar de los lugares, forma en que tomaban y sobretodo tamaños.
    Yo en general he pescado de 1 o 2 los.Alguno algo más grande.
    Me decís que era habitual de 4 o 5 y bastante más.
    Asique le dedique algo más de tiempo de lo usual.
    Y me gustó.
    Eran pescados grandes. Sin precisar diría que más de 5lbs + algunos (hay q saber sacar bien la foto de un Bonefish, no es mi caso, je).
    En un lugar se veían pescados medianos y entreverado uno grande. Y hacer comer a ese y no a los otros era un desafío.
    Me decía tira. Ok. No la nuevas. Esperemos que pase el grande cerca y solo recién estripeas.
    Lo hacia y uno mediano (para Mexico sería uno enorme) comía el Fly.
    Luego de un par de horas logramos meter de los buenos.
    Aunque Guareke pese a mi sonrisa por esos bólidos, me dice “Mariano ya vendremos por los grandes en serio”.

    -Jack Horse eyes.
    Otro que me apasiona. Su búsqueda era errática. Si aparecían.
    Aparecieron cricereando en los 5d solo dos veces. Ninguna a tiro.
    Y algo novedoso con ellos. Va con el SW en general, más en un pez cazador.
    Guareke me llevo a una especia de canal de más de 100mts de ancho por un 1km de largo que unía el mar don una Laguna.
    Agua azul transparente. Finde de unos 3mts. Agua que corría como río truchero.
    En ambas costas manglares que dejaban caer sus ramas cuál Sauceda en el Limay.
    Se formaban pockets, cuevitas, etc.
    Se ancla frente a un ramaje que sobresalía. Que daba en forma de carpa una sombra a un metro de altura sobre el agua. Esta corría veloz y transparente. En esa orilla habría 2mts de profundidad. Azul todo.
    Luego de anclarse a unos 25mg se de ese lugarcito (imagínense miles hectáreas de mar y elegir “ese” arbolito) Guareke dice están están!.
    Y qué hago?
    Mira Mariano tira arriba de la corriente. Mete la mosca entre las ramas de arriba.
    Dejala derivar.
    Y cuando el Fly pasa Justo bajo esa rama (dónde estaba el pez) stripeas suave.
    Yo no entendía nada.
    Guareke quería que pesqué ala deriva como una trucha con seca en el Malleo, a un pez ultra ta voraz, que corre cardúmenes de peces por el medio del mar a mil por hora?
    Obvio le hice caso.
    Luego de tiros que no caían bien, metí el cast adecuado.
    Cae la mosca (crab ) y comienzan a derivar los 5mt hasta que se acerca al arbolito.
    Apenas ingresa en la zona hot, hago un stripeo leeeento (lo más antinatural para un cazador) y de repente uno del cardimencito se aparta un metro y pum! toma.
    Era grande.
    Guareke que lo vio estimó en unas 12/14 lbs.
    Apenas lo piche se quedó un par de segundos quieto. Revolcándose sobre sí mismo. Se ve todo desde la lancha.
    Y en seguida disparó. Saco además de los 30mts de línea otro tanto de Backing.
    Estuve unos 10Min y de repente se perdió la tensión.
    Que momento de mierd.. se, no?. No hay tensión. Qué pasó. Corre hacia mi? Dejó de hacer fuerza?
    O se soltó. Y si si se había ido.
    No cortó, no rompió anzuelo nada. Solo se fue.
    Luego de eso lo intentamos de nuevo pues había más de ellos pero ninguno tomó.
    Aprendi un nuevo estilo de pesca con ellos.
    Fue novedoso y seductora. Pescar esos Jcks guerreros, esos bulldog del SW a la deriva cuál Zarco del Malleo.

    - Variadas varias.
    Y aquí sí Los Roques irta vez tiene las de ganar.
    Tiranos a un par de “pájarasdas” donde se ve a los pájaros sobrevolar un cardumen de cazadores.
    y saqué algunos Jacks, blue Runer, etc.
    No culpo a las fotos. Pero he pescado otras especies, y los “pececillos” que ven en las fotos adjuntas, salvo excepciones, todos te hacen ver varios metros del Backing, deuna caña 8 para arriba.

    Al final el SW es medio complicado.
    La verdad pesqué bastante dentro de todo.
    Y cuando leía el SW hace 15años me imaginaba sacando pescado a lo loco. Todo el día meta chillar el reel. Ver backing sali (backing que acá yo solo veía al cargar el spool).
    Castesr a ese pez que vinos, y a los segundos tirarle a otros.
    Ceeia que era tirar y pescar. Y que el que pica es un monstruo que te va a sacar el reel de las manos.

    Pero no es así.
    podes pasarte horas (literal) sin siquiera hacer un cast.
    Y te desesperas.
    Mas si buscas una especie y no aparece.
    Y oh! aparece otra (Barracuda). y ke queres tiear. Pero en las manos tenes la de bonefish con12lbs.
    En segundos tenes que cambiar todo.
    Y agradece si tenes una armada para ella con acero.

    Y porqué tan poco pescado?
    Segun Guareke Fran part de la “culpa” la tuno que fue luna llena y el pescado no arrima y otra importante influencia negativa es el Kitesurfig. Pasan por todos los Flats una y mil veces. No hay pescado que quede.
    Y es un deporte q cada vez crece más.
    De hecho en l Podada que estaba, éramos 10 personas (90% argentinos) y todos eran kiteros, menos yo).
    Y no es que ellos inutilizan un flat y se quedan ahí.
    no, se largan con dos lanchas que los cuidan y se recorren kilómetros y kilómetros del Archipiélago.
    Y, ojo, esto no es sólo algo de LR. Está pasando en otros lados.

    Tips Roquenses:
    - Pueblo sumiso al Gobierno (lo quiera o no). Depende de b de las órdenes que ellos les den.
    - desabastecimiento: quizá no llega combustible para la lancha.
    una vez nos pasó que la bomba que echa gasolina se rompió. Tardaron 3h en su arreglo. Fueron 3h menos de pesca.
    - roturas: los motores están buenos. Pero… Nosotros nos quedamos en un Mangle 2h arreglando inyectores.
    - Escaces: en la isla no hay mucho. Olvida un Fly-show. Debes llevar todo desde acá. Siquiera los guías tienen moscas que te colocan ellos, o leas eres, etc.
    - dependencia: ellos no son independientes. Vos sos como el gringo Salvador. El que trae los Usd. La comida, la ropa técnica, etc
    De hecho Guareke, sin preliminar, me pidió zapatos de vadeo que allí son fundamental, y remedios para la Tiroides de su ex.
    Obvio le lleve ambas cosas.
    - capitanes:
    los jóvenes que ayudan, manejan, le tan el ancla, son los que en geeeal más ven. Los que más detectan el pez, paso previo sin el cual la pesca es imposible
    Pasa que al ser jóvenes y no muy “comprometidos” no dan bola. Si hay señal agarrar el telefonito y a pavera en wa o YouTube. Sino ponente su frente sobre el Vila té y hacen media siesta. Cuando no la hacen completa en la lancha.
    Da bronca. Uno buscando el pez del SE, sus últimos cartuchos, Plata invertida, etc, etc y que el flaco esté viendo videitos.
    Se lo dije.

    En definitiva:
    - Un viaje añorado que logísticamente salió impecable. Y con el cual reparo mis viejas heridas en este punto.
    - Un pesquero fenómeno que tiene todas las especies. Es para ir un mes entero y dedicarl 4 o 5 días a cada una de las 5 o 6 más importantes.
    - Ir armado hasta los dientes de cosas, aunque no se pueden trasladar más de 10ks por pasajero incluyendo el de mano (yo me compré uno de Jockey. Relegué mil moscas, spool de repuestos, etc)
    Aunuq si son un par de ks mas pagas. Pero no muchos más.

    Los Roques. Destino al cual volvería, pese a lo que pueda atentar con la súper pesca que te puede dar.

    Abzos!?
    Archivos Adjuntos

PyD Horizontal 2

Colapsar
Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎