Buenas gente del foro.
Un nuevo capítulo en la saga familiar que ya lleva 21 años (y contando) sólo interrumpida por las restricciones de la pandemia.
Como siempre, Junín de los Andes es el lugar elegido. Esta vez flotamos el río Collón Curá. El viernes 12 hicimos el tramo entre Rinconada y Balsa Vieja, y el día sábado 13 entre Balsa Vieja y el perilago, que de perilago no tenía nada por lo bajo de las aguas.
En esta oportunidad mi hermano menor no pudo asistir, y fue reemplazado por uno de mis sobrinos. Así las cosas, hubieron 3 cañas de spinning y sólo yo con mosca.
Yendo a la pesca: la verdad es que el pique estuvo bueno, no tan sostenido como en otros cierres pero con un tamaño promedio interesante. La gran mayoría de los pescados por encima del kilo (kilo de los de antes, dirían los mosqueros veteranos... je, je).
Armé un equipo # 6 con una línea integrada Scientific Anglers Wet Tip Express y streamers articulados de entre 6 y 8 cm de largo, recordando una célebre y vehemente frase del guía: "Carlitos, acá las marrones comen bife de chorizo". La pesca fue exclusivamente desde la balsa ya que el río venía muy lento y los tramos se hacían largos. A las 8:00 estábamos en el agua y salíamos tipo 19:00 hs ya con muy poca luz.
La verdad es que la pesca estuvo muy buena. Cada tiro bien puesto era un pique. La acción fue típica de fin de temporada: cae la mosca e instantáneamente estalla el agua y sentís el tarascón. O al cabo de un par de stripeos ves el "lavarropas" y sentís el tirón. Las tomadas siempre firmes y agresivas, razón por la cual muchas veces le erraban el ataque y no se clavaban.
Los streamers que usé (y únicos que tenía) fueron todos articulados (con trailer hook) atados con conejo y marabú. Si bien tuve piques con negro y oliva, las palmas se las llevó el color beige en una proporción de 5 a 1, fácilmente.
Los dos días tuvimos buena acción todos. Inesperadamente, y al contrario de lo que invariablemente sucede, esta vez la mosca fue más efectiva que las cucharitas. No en cuanto a cantidad pero sí en cuanto a portes: las mejores truchas salieron con mosca.
El servicio del guía fue impecable en todo aspecto, como todas y cada una de las más de 30 veces que salimos con él: los horarios, la comida, la seguridad que te transmite remando, el hecho de que siempre vuelva a buscar esa mosca o señuelo que queda en la rama o en la piedra, la responsabilidad en general, etc.
En resumen, un cierre de temporada para recordar por un buen tiempo (sólo hasta el próximo, que será mejor... je, je).
Les dejo algunas postales.
Saludos!!
WhatsApp Image 2023-05-12 at 20.15.41.jpg WhatsApp Image 2023-05-12 at 20.15.39.jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 20.54.32 (1).jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 20.54.31.jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 22.29.47 (1).jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 22.29.47.jpg
Un nuevo capítulo en la saga familiar que ya lleva 21 años (y contando) sólo interrumpida por las restricciones de la pandemia.
Como siempre, Junín de los Andes es el lugar elegido. Esta vez flotamos el río Collón Curá. El viernes 12 hicimos el tramo entre Rinconada y Balsa Vieja, y el día sábado 13 entre Balsa Vieja y el perilago, que de perilago no tenía nada por lo bajo de las aguas.
En esta oportunidad mi hermano menor no pudo asistir, y fue reemplazado por uno de mis sobrinos. Así las cosas, hubieron 3 cañas de spinning y sólo yo con mosca.
Yendo a la pesca: la verdad es que el pique estuvo bueno, no tan sostenido como en otros cierres pero con un tamaño promedio interesante. La gran mayoría de los pescados por encima del kilo (kilo de los de antes, dirían los mosqueros veteranos... je, je).
Armé un equipo # 6 con una línea integrada Scientific Anglers Wet Tip Express y streamers articulados de entre 6 y 8 cm de largo, recordando una célebre y vehemente frase del guía: "Carlitos, acá las marrones comen bife de chorizo". La pesca fue exclusivamente desde la balsa ya que el río venía muy lento y los tramos se hacían largos. A las 8:00 estábamos en el agua y salíamos tipo 19:00 hs ya con muy poca luz.
La verdad es que la pesca estuvo muy buena. Cada tiro bien puesto era un pique. La acción fue típica de fin de temporada: cae la mosca e instantáneamente estalla el agua y sentís el tarascón. O al cabo de un par de stripeos ves el "lavarropas" y sentís el tirón. Las tomadas siempre firmes y agresivas, razón por la cual muchas veces le erraban el ataque y no se clavaban.
Los streamers que usé (y únicos que tenía) fueron todos articulados (con trailer hook) atados con conejo y marabú. Si bien tuve piques con negro y oliva, las palmas se las llevó el color beige en una proporción de 5 a 1, fácilmente.
Los dos días tuvimos buena acción todos. Inesperadamente, y al contrario de lo que invariablemente sucede, esta vez la mosca fue más efectiva que las cucharitas. No en cuanto a cantidad pero sí en cuanto a portes: las mejores truchas salieron con mosca.
El servicio del guía fue impecable en todo aspecto, como todas y cada una de las más de 30 veces que salimos con él: los horarios, la comida, la seguridad que te transmite remando, el hecho de que siempre vuelva a buscar esa mosca o señuelo que queda en la rama o en la piedra, la responsabilidad en general, etc.
En resumen, un cierre de temporada para recordar por un buen tiempo (sólo hasta el próximo, que será mejor... je, je).
Les dejo algunas postales.
Saludos!!
WhatsApp Image 2023-05-12 at 20.15.41.jpg WhatsApp Image 2023-05-12 at 20.15.39.jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 20.54.32 (1).jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 20.54.31.jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 22.29.47 (1).jpg WhatsApp Image 2023-05-13 at 22.29.47.jpg
Comentario